Los romanos denominaban como “bárbaros” a todos aquellos que no eran considerados como ciudadanos del imperio, es decir, a todos los que vivían fuera de las fronteras del gran Imperio Romano. Pero su uso corriente no implicaba menosprecio alguno ni intención de considerar, a quienes hacían alusión, como menos cultos, inteligentes o aguerridos, sino conceptuarlos…
Categoría: Pensamiento político
Política errática del PSOE en materia terrorista (por Miguel Massanet Bosch)
En ocasiones a uno le cuesta comprender las motivaciones de los partidos políticos. No es que seamos expertos en la materia, pero sí observadores pertinaces de lo que está ocurriendo en esta pobre España, en este país que apenas hace unos años parecía que iba a dar el gran salto, el de su incorporación definitiva…
¿El fin del liberalismo? (por Vicenç Navarro)
Vicenç Navarro (Publicado en Público – Reggio´s, aquí) La mal llamada “Transición modélica” de la dictadura a la democracia se realizó en España en términos muy favorables a las fuerzas conservadoras, culpables de que España tenga una democracia muy incompleta y un Estado del bienestar muy insuficiente. Ni que decir tiene que se hicieron progresos…
¿Adiós a los partidos de masas? Lecciones alemanas (por Carlos Martínez Gorriarán)
Carlos Martínez Gorriarán, responsable de Comunicación y Programa de UPyD (Publicado en UPyD, aquí) Los “partidos de masas” son formaciones políticas que han conseguido una estrecha identificación con un gran segmento social y por consiguiente disfrutan de un sólido suelo electoral. Por lo general consiguen más de un tercio de los votos, y de vez…
Capullos (por Raúl del Pozo)
Raúl del Pozo (Publicado en El Mundo – Reggio´s, aquí) EL RUIDO DE LA CALLE Zapatero está obligando a sus progres a cambiar de periódico, que es más difícil que cambiar de peinado. Echa sermones de la montaña, casi largocaballeristas. Cuando digo montaña me refiero a la de los montagnards de la Asamblea francesa. Ayer…
Barroso y el Sacro Imperio Romano Germánico (por Francisco Sosa Wagner)
Francisco Sosa Wagner (Publicado en El Mundo – Reggio´s, aquí) El autor sostiene que el actual modelo europeo es un fracaso que necesita replantearse fronteras y objetivos. Afirma que el presidente de la Comisión es un funcionario «sumiso con los estados», que no actúa por el bien común La construcción federal de Europa es el…
No te metas en Honduras, Rodríguez Zapatero (por Miguel Massanet Bosch)
El término “tabloide” está siendo muy utilizado por determinados medios informativos españoles, especialmente por aquellos de tendencia izquierdista o por otros, como La Vanguardia” de Barcelona, que ya no se sabe de qué tendencia son, porque son expertos en navegar entre dos aguas, lo que les permite siempre estar con los que ostentan el poder,…
PP: músculo y metástasis (por Ignacio Camacho)
IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) HASTA ahora el Partido Popular tenía un problema de mensaje y espacio en Cataluña, donde no logra modular el discurso que lo saque de la marginalidad política, y otro de resultados en Andalucía, donde no alcanza a proyectarse como alternativa a tres cansadas décadas de monocultivo socialista. El…
Zapatero y `los poderosos´ (por Pedro J. Ramírez)
PEDRO J. RAMÍREZ (Carta del Director; publicado en El Mundo -e-pesimo Auxiliar 1, ver aquí) En la rebatiña entre el presidente del Gobierno y el grupo mediático que históricamente ha mantenido con el PSOE una relación saprofita (RAE: «Se dice de las plantas y los microorganismos que se alimentan de materias orgánicas en descomposición») ocurre…
Empezó por una villa, ya se habla de 50 ¿nadie se alarma? (por Miguel Massanet Bosch)
Hay actos que ya llevan implícita en sí mismos la obscenidad, la antijuridicidad y la temeridad y que, al propio tiempo, implican una conducta voluntariamente provocativa contra lo que significan los principios de convivencia, solidaridad y respeto por las normas constitucionales. Este, sin duda, es el caso, el hecho realmente preocupante y evidentemente provocativo, consistente…