En estos días se van sucediendo con inusitada rapidez y más que preocupante reiteración, una serie de informaciones y contra informaciones que, si lo que el Ejecutivo pretende es conseguir que los ciudadanos recobremos la confianza en quienes nos gobiernan, fe en el porvenir y que tomemos oxígeno para lo que queda de la legislatura…
Categoría: Pensamiento político
LA UE y la OTAN deben responder a Marruecos (por Pablo Sebastián)
Pablo Sebastián (Publicado en República de las ideas, aquí) El Gobierno de Zapatero hace agua por los costados y le crecen los enanos a pasos agigantados mientras se deteriora la imagen de España y el PSOE se desliza a gran velocidad por el tobogán del desastre electoral que se estrenó en…
¿Confiamos los españoles en ser salvados? (por Miguel Massanet Bosch)
Evidentemente, estos temas económicos supranacionales, tienen algún componente exotérico que los convierten en inaccesibles para el vulgo, el personal corriente, que se levanta, lee la prensa, va al trabajo (si tiene la suerte de conservarlo) almuerza en una restaurante económico, regresa al trabajo y al acabar la jornada vuelve a su domicilio para poner en…
Secretos de Estado (por Julián Casanova)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Los historiadores necesitamos años, décadas, para averiguar los hechos más relevantes del pasado, reconstruir el curso de los acontecimientos, sacar a la luz las intenciones de sus protagonistas. Una mirada rigurosa a la historia exige para nosotros, necesariamente, la aplicación de métodos críticos para evaluar las fuentes, la adopción de…
El debate que la ciudadanía echa en falta (por Elisa de la Nuez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) POLÍTICOS ALEJADOS DE LA REALIDAD Me pregunto por qué los políticos no debaten con un mínimo de rigor los problemas que preocupan a los ciudadanos. Nadie duda de que el debate político en España no sólo es autista (en el sentido de que no interesa más que a los profesionales…
Señora Pajín, por favor, no más insensateces (por Miguel Massanet Bosch)
Montaigne decía “Nadie está libre de decir sandeces, lo grave es decirlas enfáticamente” y no hay duda de que, nuestros políticos, han sabido darle la razón al gran humanista y literato francés, siendo unos verdaderos maestros en este arte de la petulancia necia o de la necedad petulante., que tanto monta, monta tanto. Lo que…
La rebelión de los barones (por Manuel Martín Ferrand)
Se observan en la cubierta de la nave socialista las carreras por alcanzar un salvavidas y son inevitables los codazos MANUEL MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) TRAS el derrumbe electoral del PSC, no por esperado menos doloroso para el PSOE, puede imaginarse a José Luis Rodríguez Zapatero, como a Mickey Mouse en Fantasía, tratando…
La debacle (por Josep Ramoneda)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) De lo ocurrido en las elecciones catalanas, lo único realmente novedoso ha sido el hundimiento del PSC. CiU vuelve a la hegemonía en el parlamento catalán, como tantas veces. Esquerra Republicana sigue instalada en la inestabilidad permanente. El PP repunta cuando crecen sus opciones en España. Iniciativa conserva su nicho…
Alfa y omega del Zapaterismo (por Ignacio Camacho)
En Cataluña han hecho crisis los fundamentos del «zapaterato». Montilla y Zapatero se han arrastrado mutuamente al abismo IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) EL harakiri de Montilla es un gesto convencional de cortesía política tras un descalabro electoral, pero no va a servir de cortafuegos para el incendio que empieza a devorar la estructura…
Citas con la historia (por LLuís Bassets)
LLUÍS BASSETS (Publicado en El País, aquí) Uno tras otro, unos han bajado y otros han ido subiendo todos los peldaños. No había espacio para la sorpresa. Como si siguieran una hoja de ruta. Los pasos estaban trazados. Inexorablemente. Siguiendo una ley gravitatoria que eleva a unos y hunde a los otros. La lista es…