Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Categoría: Pensamiento político

La picajosa ministra, Leire Pajín (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el enero 17, 2011 por admin6567

Debo reconocer que nunca he estado de acuerdo con el famoso “cupo” que obliga a la paridad en los cargos públicos, debido a esta interpretación, más bien torticera y complaciente con el feminismo, que le concede al sexo  de Eva un plus de preferencia para compensar la ya cansina, como diría el señor Mota, y…

Read more

Confusos y desconfiados (por Ignacio Camacho)

Publicada el enero 17, 2011 por admin6567

El desprestigio de la política dibuja a una sociedad olvidada de que cada pueblo tiene el gobierno que merece IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) LA democracia es un régimen de opinión pública basado en el principio de que el pueblo siempre tiene razón… incluso cuando no la tiene. El problema es que en la…

Read more

Wikileaks, o la muerte de McLuhan (por Judit Carrera)

Publicada el enero 17, 2011 por admin6567

(Publicado en El País de Cataluña-Reggio´s, aquí) “Estoy viviendo una situación orwelliana”, afirmaba estos días Julian Assange, denunciando la campaña de vigilancia a la que él y sus seguidores están siendo sometidos por parte de Estados Unidos. La referencia a George Orwell parece pertinente en el pulso entre un Gran Hermano desnudo con ansias de…

Read more

Un hartazgo de leyes restrictivas (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el enero 16, 2011 por admin6567

Es propio de este Gobierno que padecemos, incurrir en contradicciones que a uno, como simple ciudadano, le hacen reflexionar sobre si, en realidad, sus actuaciones tienen sentido, si siguen una determinada lógica o si, por el contrario, cada una de ellas se produce de acuerdo con la necesidad de ir salvando obstáculos, algunos de ellos…

Read more

¿Por qué hay paro masivo? (por Jordi Sevilla)

Publicada el enero 16, 2011 por admin6567

(Publicado en Mercados de El Mundo – Reggio´s, aquí) LUCES LARGAS Aunque parezca difícil de creer, no hay consenso entre los economistas sobre por qué se producen episodios de desempleo masivo involuntario como el actual. De hecho, hasta el año 1936 en el que Keynes publicó su Teoría General de la Ocupación, ese fenómeno se…

Read more

Privilegios de sus señorías (por Luis del Olmo)

Publicada el enero 16, 2011 por admin6567

Luis del Olmo (Publicado en Diariocrítico.com, aquí) Recordarán que, desde hace algún tiempo, la diputada Rosa Díez pide a sus compañeros del Congreso y del Senado un ejercicio de responsabilidad para revisar el privilegiado sistema de protección social del que disfrutan sus señorías. Con dos legislaturas, que si hay elecciones anticipadas no llegan a los…

Read more

La intolerancia de la izquierda progresista (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el enero 16, 2011 por admin6567

Probablemente tendría temas más actuales a los que dedicar mi comentario y, es posible que me divirtiera más hablar de la cuestión de la marcha atrás, del Gobierno del señor Zapatero, respecto a la célebre reforma laboral, aquella que, apenas hace unos días, con rostro serio y crispado vendía como algo inalterable y definitivo, pesara…

Read more

Lo privado y lo público (por Mario Vargas Llosa)

Publicada el enero 16, 2011 por admin6567

PIEDRA DE TOQUE. Wikileaks no trata de combatir una "mentira", sino de satisfacer una curiosidad morbosa de la civilización del espectáculo. Assange más que un luchador libertario es un exitoso animador MARIO VARGAS LLOSA  (Publicado en El País, aquí) Desde que comencé a leer sus libros y artículos, debe hacer de eso unos 30 años,…

Read more

Esto se pone raro (por Álvaro Delgado-Gal)

Publicada el enero 14, 2011 por admin6567

«Ahora no existen, al revés que entonces, fascismos al acecho o en eclosión abierta, y los comunismos que quedan en pie están desnaturalizados o son residuales. Pero del fondo profundo llegan vaharadas, golpes de viento, con olor a mar y algas podridas» POR ÁLVARO DELGADO-GAL (Publicado en ABC, aquí) A principios de noviembre, Anthony de…

Read more

Crisis del siglo y refundación del porvenir (por Ignacio Ramonet)

Publicada el enero 14, 2011 por admin6567

Ignacio Ramonet LA CATÁSTROFE PERFECTA (Publicado por PAM en CASTIL_AL_HABIB, aquí) Crisis del siglo y refundación del porvenir   INTRODUCCIÓN Los signos que sacudieron las bolsas y los bancos durante los "septiembre y octubre negros" del año 2008 precipitaron el fin de una era del capitalismo. El sistema financiero internacional fue sacudido como nunca. Peor…

Read more

Paginación de entradas

  • Previous
  • 1
  • …
  • 379
  • 380
  • 381
  • 382
  • 383
  • 384
  • 385
  • …
  • 464
  • Next
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal