(Publicado en Mercados de El Mundo – Reggio´s, aquí) LUCES LARGAS Aunque parezca difícil de creer, no hay consenso entre los economistas sobre por qué se producen episodios de desempleo masivo involuntario como el actual. De hecho, hasta el año 1936 en el que Keynes publicó su Teoría General de la Ocupación, ese fenómeno se…
Categoría: Pensamiento político
Privilegios de sus señorías (por Luis del Olmo)
Luis del Olmo (Publicado en Diariocrítico.com, aquí) Recordarán que, desde hace algún tiempo, la diputada Rosa Díez pide a sus compañeros del Congreso y del Senado un ejercicio de responsabilidad para revisar el privilegiado sistema de protección social del que disfrutan sus señorías. Con dos legislaturas, que si hay elecciones anticipadas no llegan a los…
La intolerancia de la izquierda progresista (por Miguel Massanet Bosch)
Probablemente tendría temas más actuales a los que dedicar mi comentario y, es posible que me divirtiera más hablar de la cuestión de la marcha atrás, del Gobierno del señor Zapatero, respecto a la célebre reforma laboral, aquella que, apenas hace unos días, con rostro serio y crispado vendía como algo inalterable y definitivo, pesara…
Lo privado y lo público (por Mario Vargas Llosa)
PIEDRA DE TOQUE. Wikileaks no trata de combatir una "mentira", sino de satisfacer una curiosidad morbosa de la civilización del espectáculo. Assange más que un luchador libertario es un exitoso animador MARIO VARGAS LLOSA (Publicado en El País, aquí) Desde que comencé a leer sus libros y artículos, debe hacer de eso unos 30 años,…
Esto se pone raro (por Álvaro Delgado-Gal)
«Ahora no existen, al revés que entonces, fascismos al acecho o en eclosión abierta, y los comunismos que quedan en pie están desnaturalizados o son residuales. Pero del fondo profundo llegan vaharadas, golpes de viento, con olor a mar y algas podridas» POR ÁLVARO DELGADO-GAL (Publicado en ABC, aquí) A principios de noviembre, Anthony de…
Crisis del siglo y refundación del porvenir (por Ignacio Ramonet)
Ignacio Ramonet LA CATÁSTROFE PERFECTA (Publicado por PAM en CASTIL_AL_HABIB, aquí) Crisis del siglo y refundación del porvenir INTRODUCCIÓN Los signos que sacudieron las bolsas y los bancos durante los "septiembre y octubre negros" del año 2008 precipitaron el fin de una era del capitalismo. El sistema financiero internacional fue sacudido como nunca. Peor…
Lo peor ya ha pasado (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Lo peor pasó en el primer mandato de la era Zapatero. Lo peor pasó mientras la clase económica, mediática, sindical y política del país le reía las gracias al Presidente del “cambio tranquilo”. Lo peor pasó mientras los barones del partido socialista se las prometían felices en…
La crisis para ZP es coser y cantar (por Miguel Massanet Bosch)
En las circunstancias en las que se encuentran algunos países de Europa y cuando nuestra vecina Portugal está en el filo de la navaja, balanceándose entre la necesidad de solicitar un rescate para evitar la quiebra o la posibilidad de continuar aguantando por sus propios medios; puede resultar muy revelador que el señor Rodríguez Zapatero…
La mayoría cree que el Gobierno debe recuperar poder frente a las autonomías (por Mariano Calleja)
ENCUESTA DEL INSTITUTO DYM PARA ABC El 46 por ciento ve escaso lo que gestiona el Ejecutivo, frente al 16 por ciento que lo considera excesivo MARIANO CALLEJA/ Madrid (Publicado en ABC, aquí) El desarrollo del Estado de las Autonomías se observa en la calle con una ceja levantada, con escepticismo y con la sensación…
España, esa desconocida (por Miguel Massanet Bosch)
Probablemente el juez Pedraz tendrá sus motivos, es posible que haya encontrado argumentos que avalen el que haya concedido permiso para la manifestación proetarra celebrada en Bilbao y espero que su conciencia lo haya dejado dormir tranquilo después de tomar semejante decisión. Porque les aseguro que, si hay algo que remueva las tripas a cualquier…