Editorial de UPyD (Ver aquí) Se suele interpretar la abstención en las elecciones como la medida del descontento ciudadano con la política o con el sistema. Sin embargo, es una interpretación dudosa. Uno puede abstenerse como forma de protesta, pero también puede hacerlo porque le surge un imprevisto, porque se olvida de que hay elecciones,…
Categoría: Pensamiento político
El ocaso de Europa (por Antonio Elorza)
Bruselas trata de adecuar el declive europeo al escenario mundial para detener su caída. Se pueden lograr detenciones transitorias, pero es difícil evitar la erosión de la ciudadanía social previamente alcanzada ANTONIO ELORZA (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN El concepto medieval de la translatio imperii podía ser la aplicación del esquema bíblico de sucesión…
Las quimeras de Mas y Junqueras para liar a la ciudadanía catalana (por Miguel Massanet Bosch)
"La mentira es como la bola de nieve, cuantas más vueltas da, mayor se hace" M. Lutero. La batalla, señores, no ha hecho más que empezar y aquellos que pretenden crear un clima favorable a sus pretensiones no reparan en medios para intentar, por todos los medios a su alcance, conseguir arrastrar el mayor número…
Los ciudadanos, disgustados con nuestros políticos, decidimos no votar (por Miguel Massanet Bosch)
"Mejor una corrección manifiesta, que el amor que no se muestra con obras" Sagrada Biblia. En ocasiones nos preguntamos ¿qué pintamos los ciudadanos en esta especie de campo de Brabante en el que se discute de todo, se lanzan dardos incendiarios los unos a los otros, se descalifican y se sacan los trapos sucios a…
No cabe un tonto más (por Elvira Lindo)
Ganan los que más chillan. Y España se ha convertido en un país de gente impulsiva y gritona ELVIRA LINDO (Publicado en El País, aquí) Cuando los vociferantes gritan, las personas sensatas se callan. Sucede en el universo de la vida privada. Los que más gritan son los que más hablan. Y por algún…
25M: decencia o corrupción
Editorial de UPyD (Ver aquí) Se acerca el momento de decidir si nos importa o no que nos roben, si nos importa o no la traición de quienes nos gobiernan, si nos importa o no la corrupción. El 25 de mayo no basta con quejarse, lamentarse o maldecir. La papeleta electoral no sólo sirve para…
Nadie gana
EDITORIAL Resultado incierto y poca movilización electoral a una semana de las elecciones europeas EL PAÍS (Ver aquí) La incertidumbre sobre el ganador de las elecciones se acentúa a una semana de las votaciones para el Parlamento Europeo, visto el virtual empate entre el PP y el PSOE reflejado en el sondeo de Metroscopia…
Los intocables de Rajoy. P. Arriola (por Miguel Massanet Bosch)
"Sin un piloto competente, en la tormenta estamos abocados al naufragio"Marie-Jopseph Blaise de Cernier. Cada persona tiene su propio modo de ser. Los hay que son serios, introvertidos y poco amigos relacionarse con los demás; los hay que, por el contrario, son abiertos, simpáticos y amigos de la broma y los hay, en fin, que…
La idea de España como valor (por Juan Claudio de Ramón)
Juan Claudio de Ramón (Publicado en El País, aquí) Frente a los conceptos problemáticos de identidad y nación, hay que definir a la nación española como una tradición valiosa, digna de preservación. Es un mundo de potencialidades que solo se aprecia viviendo juntos JUAN CLAUDIO DE RAMON (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN A…
Machismo y mediocridad
EDITORIAL Derrotado en el debate, Cañete se defiende con un exabrupto impropio de un político de este siglo EL PAÍS (Ver aquí) Tras la deficiente intervención de Miguel Arias Cañete en el cara a caraelectoral con la socialista Elena Valenciano, el cabeza de lista del PP a las elecciones europeas remató la faena con un error garrafal,…