La crisis reducirá el crecimiento potencial de las economías, quizás durante mucho tiempo ALICIA GONZÁLEZ (Publicado en El País, aquí) Si hiciéramos caso a la euforia en la que parecen inmersos los mercados, a estas alturas la economía global debería haber dejado atrás definitivamente la recesión y tendría ante sí una etapa de crecimiento fuerte…
Categoría: Economía
La crisis económica deja sin trabajo a más de 500 autónomos al día
(Publicado en Dinero – Periodista Digital, aquí) El ajuste de empleo previsto para otoño se cebará especialmente en los trabajadores indefinidos y se recrudecerá en los autónomos una vez agotado al margen para el despido de trabajadores temporales, según se advierte en el último Avance del Mercado Laboral que elaboran conjuntamente Analistas Financieros Internacionales (Afi)…
Mientras el clima se calienta, la economía se enfría (por Mª Luisa Torner)
Mª Luisa Torner (Publicado en diariocriticocv.com, aquí) No sé que es peor, si el clima que nos envuelve cuando se hace irrespirable, por los altos grados que alcanza, o si la economía que nos sostiene se torna gélida y no es capaz de remontar llevando a la poblaión a situaciones irresolubles. Sin obviar de ninguna…
Los registros del paro se verán «desbordados» en la segunda mitad del año
Sgún el 'Avance del mercado laboral' Los registros de tasa de paro (del 17,9%) y de desempleados (4,1 millones) se verán 'desbordados' en la segunda mitad del ejercicio, según el 'Avance del mercado laboral' de agosto que elaboran Afi/Agett. (Publicado en Terra Noticias / Agencia EFE , aquí) En cuanto a los trabajadores extranjeros se destaca…
La engañosa bajada del paro
(Publicado como editorial de El Periódico de Catalunya,aquí) MÁS INFORMACIÓN El paro se reduce por tercer mes pero con mucha menor intensidad Puede resultar sorprendente que la reacción general ante el descenso en julio del número de desempleados inscritos en el Inem haya sido escasamente optimista. Ni el Gobierno ni los sindicatos ni los empresarios…
«NADA ES VERDAD NI ES MENTIRA… (por Rosa Díez)
Rosa Díez, Portavoz de UPyD (Publicado en UPyD, aquí) El Ministerio de Trabajo dio ayer las cifras de paro registrado en el INEM. Así dan cuenta de ello diferentes medios de comunicación: 1. El desempleo baja en julio por tercer mes consecutivo, 20.794 personas menos. El número total de parados suma 3.544.095 personas . El…
El Plan E amortigua el paro por tercer mes consecutivo
La propia secretaria de Empleo prevé «otro comportamiento» del paro a partir de los próximos meses, es decir que volverá a crecer Crece el número de afiliados a la Seguridad Social pero caen los autónomos El subsidio por desempleo costó 2.552 millones a las arcas públicas en junio El Fondo Estatal de Inversión Local ha…
El proceso deflacionista de la economía española: predicciones y consecuencias (por Luis Sastre)
Luis Sastre, Profesor Titular de Macroeconomía (UNED) Visiting Professor in the Open University (Publicado en UPyD, aquí) Dado que la entrada en deflación de la economía española fue una predicción realizada por nosotros con casi ocho meses de adelanto, en lo que sigue, nos gustaría analizar la amplitud temporal de este proceso y sus posibles consecuencias…
La confianza de los consumidores sigue remontando por quinto mes consecutivo
M. S. G. (Publicado en ABC, aquí) Siguen naciendo los pequeños «brotes verdes» en la economía española, aunque sea de forma suave. El último dato positivo es el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que elabora mensualmente el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que en julio de 2007 inició una tendencia descendente que le…
El pelotón de los torpes (por Manuel Martín Ferrand)
M. MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) ENTRE los 27 Estados que integran la Unión Europea, únicamente 4 padecen una cuota de paro superior al 15 por ciento de su población activa: Lituania (15,8), Estonia (17,0), Letonia (17,2) y España (18,1). Si valoramos que la población total de las tres repúblicas bálticas no alcanza…