No es extraño que los alemanes se lamenten de tener que ser los paganos cuando se trata de solucionar los problemas de aquellos países que como los PIIGS se constituyeron en las cigarras de la UE Hoy ha aparecido en la prensa una noticia que, a los españoles, nos debería hacer pensar. Se trata de…
Categoría: Administración Pública
La política «evergética» española (por José Rosiñol Lorenzo)
(Publicado en El Observador Inocente, aquí) “…los alcaldes… es que estas suntuosidades las hacen con el dinero de todos, nos invitan con nuestro propio dinero para perpetuarse en el poder..” “…algunas poblaciones catalanas y del resto de España y contemplo piscinas, estadios, monumentos, el despilfarro en auto-publicidad junto multitud de otro tipo de obras totalmente…
La Justicia española también está en crisis (por Miguel Massanet Bosch)
Es obvio que estamos pasando por tiempos turbulentos y, es cierto también, que una gran parte de lo que nos sucede a los españoles nos lo hemos ganado a pulso, creyéndonos que éramos más listos que los demás, que estábamos por encima del resto de europeos y que nuestra economía era inmune ante los avatares…
Nadie se ocupa de BILDU y de sus correrías (por Miguel Massanet Bosch)
El hecho es que, sin perder baza, han comenzado a demostrar lo equivocados que estuvieron los magistrados del garantista TC. “A río revuelto ganancia de pescadores” es un proverbio que, quizá, ostente el decanato de todos los refranes, dichos, aforismos, estribillos y sentencias del idioma español, cuyo significado todo el mundo conoce sin necesidad de…
Estado de shock (por José Luis Poyal)
El presente autonómico, una realidad preocupante en números rojos JOSÉ LUIS POYAL (Publicado en La Nueva España, aquí) Hace seis años, Angela Merkel logró que conservadores y socialdemócratas se unieran para hacer las reformas constitucionales precisas, que evitasen el descontrol que se estaba produciendo en los lánder, similares a nuestras comunidades autónomas. Se redujo su…
Familias y empresas pierden 18.600 millones de créditos en un año (por Michela Romani)
Michela Romani (Publicado en Expansión.com, aquí) Banco Pastor y Caixabank son las únicas entidades que aumentan los préstamos al sector privado, mientras que Santander es el que más cierra el grifo. Pero para la Administración Pública no hay sequía. Las entidades siguen sin abrir el grifo de la financiación, acechadas por el miedo a incrementar…
¡Menos palabrería y al grano! (por Miguel Massanet Bosch)
Una buena noticia sin duda. Una buena noticia la de la convocatoria de elecciones para el 20 de Noviembre. Por fin, un poco de sensatez en nuestros políticos, si es que se puede definir como sensatez el verle las orejas al lobo y guarecerse antes de que aparezca el resto de su cuerpo. Pero, como…
España naufraga bajo el peso de las CC.AA (por Miguel Massanet Bosch)
En España existen problemas graves, uno de ellos es, sin duda, los efectos de la mala administración, el excesivo endeudamiento, el déficit desbocado y el aumento desmesurado del funcionariado No es la primera vez que escribo sobre el tema de las CC.AA, ni puede que sea la última; no obstante, creo que ha llegado el…
Vuelta a empezar (por Luis de Velasco)
Luis de Velasco (Publicado en República de las ideas, aquí) “Here we go again”, allá vamos otra vez. O dicho más castizamente, vuelta la burra al trigo. ¿Pero no es volver a empezar sino seguir con lo mismo de antes? Estamos hablando de la permanente crisis de la UE, esa que parecía en vías de…
Reforma del sistema de financiación de las CCAA
(Publicado en EL LIBREPENSADOR, aquí) Publicado por Redacción (Economía) el 27/07/2011 en Economía y Empresas | 2s comentarios Los recursos obtenidos por las comunidades autónomas en 2009, tras la liquidación del sistema de financiación y delos fondos de convergencia autonómica, conforme la Ley 22/2009, que estableció el nuevo sistema de financiación, ascendieron a 91.911,39 millones…