José Oneto (Publicado en Republica.com, aquí) Hay días en los que hay que leer el periódico tapándose las narices o mirar la tableta protegido por mascarilla, como si estuviésemos viviendo y sufriendo una epidemia. Y es que, efectivamente, estamos ante una verdadera epidemia –la epidemia de la corrupción- si seguimos la actualidad con un mínimo…
Categoría: Administración Pública
Reapareció [el Sr. Rajoy] (por Santiago González)
(Publicado en El blog de Santiago González-El Mundo, aquí) Sorpresivamente para casi todos los medios, que le esperaban en la comparecencia que el próximo lunes hará junto a Sarkozy. Es de suponer que la Agencia Efe y Alex Grijelmo no se sintieron sorprendidos. La entrevista no es satisfactoria para quienes no han tenido la…
Dos apuntes sobre la Europa comunitaria (por Miguel Massanet Bosch)
Si en un país determinado ya resulta difícil su gobernabilidad, si los distintos intereses, tanto económicos como financieros políticos o sociales, son siempre motivo de fricciones internas por la evidente dificultad de conseguir contentar a todas las partes interesadas; cuando nos queremos referir a lo que es toda una comunidad de naciones entre las que,…
La corrupción, una sangría para España (por Miguel Massanet Bosch)
El gran Montesquieu en el “Espíritu de las leyes” se refirió a la corrupción en los siguientes términos: “Hay dos géneros de corrupción: uno cuando el pueblo no observa las leyes, y el otro cuando el pueblo es corrompido por las leyes, mal incurable ya que radica en el único remedio que el mal tendría”….
Hasta aquí hemos llegado: o las autonomías o nosotros (por Roberto Centeno)
Roberto Centeno (Publicado en Cotizalia.com, aquí) “Nos han jodido bien, si tuvieran vergüenza se pegarían un tiro”, me decía mi amigo Cela sobre los padres de la Transición, quienes nos impusieron este engendro de Estado y de dictadura partitocrática. La casta política jamás renunciará a su enorme entramado de expolio y corrupción: 17 estados, 8.000…
El error que el presidente Rajoy también reproduce y profundiza (por Vicenç Navarro)
Opinión Vicenç Navarro Pensamiento Crítico (Publicado en elplural.com, aquí) Una de las posturas más generalizadas en los círculos donde se reproduce la sabiduría convencional en el pensamiento económico es la que subraya que el Estado (central, autonómico y local) debe equilibrar sus cuentas –es decir, que los gastos sean igual a los ingresos- tal…
Año nuevo, nuevo ajuste (por Alejandro Bolaños)
Los expertos advierten de que las primeras medidas del Gobierno traerán más recesión a corto plazo ALEJANDRO BOLAÑOS (Publicado en El País, aquí) Que el nuevo ministro de Economía, Luis de Guindos, haya ofrecido al diario británico Financial Times, referente en el mundo financiero europeo, la primera entrevista a un medio de comunicación escrito es…
La mayoría apoya los recortes pero rechaza la subida de impuestos (por Fernando Garea)
BARÓMETRO DE METROSCOPIA Un 53% aprueba la actuación de Mariano Rajoy El coste político del ajuste es mínimo Fernando Garea Madrid (Publicado en El País, aquí) Manos libres por su mayoría absoluta y licencia para recortar por resignación ciudadana. Mariano Rajoy mantiene su crédito, aunque renuncie a actuar como un líder visible para meterse en…
La incongruencia de los emolumentos de los directivos de la banca (por Miguel Massanet Bosch)
Madeleine de Souvré, marquesa de Sablé (1.599–1.678), íntima amiga del duque de La Rochefoucauld, aunque no es muy conocida su faceta de escritora, también escribió 40 máximas, como lo hizo el propio duque; aunque tenemos que decir que, si bien coincidían en cuanto a su concepción de la naturaleza humana tenían diferencias por lo que…
El valor político de la palabra (por Manuel Martín Ferrand)
Manuel Martín Ferrand (Publicado en Republica.com, aquí) “Inteligencia – pedía Juan Ramón Jiménez –, dame el nombre exacto de las cosas”. Tal y como se presenta el paisaje político español, sería deseable que la inteligencia no se apresure a cumplir el ruego del gran poeta, uno de los tres grandes del siglo XX, preterido por…