Pierre Corneille, el gran dramaturgo francés del Siglo XIX, en su obra Polieucte dejó escrito el siguiente pensamiento: “Aún la virtud más firme debe evitar los riesgos”. Y es que no nos queda más remedio que reconocer que, la situación actual de nuestro país, no está precisamente para “andar a los apurones” como se suele…
Categoría: Comunicación
¿Está en decadencia la monarquía en España? (por Miguel Massanet Bosch)
Muchas cosas, chascarrillos, filosofadas y textos literarios se han dicho sobre este sacramento conocido como matrimonio. Si en los albores de la historia el matrimonio generalmente era fruto de acuerdos de familia, más tarde de acuerdos de intereses, posteriormente de acuerdos de negocios para, a través de la rápida evolución de la sociedad experimentada durante…
UPyD y los nacionalismos (respuesta a Branchadell), por Manuel Hernández
(Publicado en El blog de Manuel Hernández, aquí) Reproduzco aquí literalmente una carta enviada a (y no publicada por) el diario El País en respuesta al artículo ¿Combatir a los nacionalismos? de Albert Branchadell, que a su vez era una réplica al artículo de Mario Vargas Llosa Una rosa para Rosa, aparecido en el mismo…
Rosa Díez: «No vamos a permitir que el PP nos utilice como coartada para dar grupo a Amaiur. Formaremos grupo propio con la asociación de un diputado»
Redacción web (Publicado en UPyD, aquí) Rosa Díez, diputada nacional de UPyD, ha anunciado esta mañana que su partido utilizará el artículo 24 del Reglamento de la Mesa del Congreso y formará grupo parlamentario propio con la asociación temporal a petición propia del diputado de Foro Asturias, Enrique Álvarez Sostres, para evitar que el Partido…
De la ley D’Hondt y otras minucias (por Miguel Massanet Bosch)
“Deja pasar a veinte; y al veintiuno duro con él”. Con estas palabras, escritas en el poema “Caliban upon Setebos” del escritor y poeta británico, del SigloXIX, Robert Browning, en el que se trata del personaje Calibán, un salvaje primitivo que aparece en “La tempestad” de W. Shakespeare, que es esclavizado por el protagonista Próspero,…
Congreso “caliente”, y el adiós de ZP (por Marcello)
Marcello (Publicado en Republica.com, aquí) Mientras Zapatero se despide de la política con cara compungida, ayer como diputado del Congreso, luego como Presidente y en compañía de su gobierno diciendo adiós a la Familia Real, muy pronto –el viernes en el último Consejo de Ministros- de Moncloa y finalmente del “banco azul” del Congreso cuando…
El vicio de pedir (por Javier G. Ferrari)
Javier G. Ferrari (Publicado en La Razón.es, aquí) Ya se sabe que contra el vicio de pedir está la virtud de no dar, pero al inminente presidente del Gobierno le va a hacer falta una auténtica sobredosis de esa virtud. Los penúltimos en apuntarse a esta orgía petitoria han sido los chicos de ETA que,…
El PSOE necesita girar hacia la sociedad (por Manuel Rico)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) La dura derrota sufrida por el PSOE el 20-N debiera obligar a ese partido a una reflexión tranquila y profunda a la vez, no ensimismada, abierta a la sociedad y sincera y radicalmente autocrítica, algo que parece difícil dada la urgencia con que se ha convocado el congreso y el…
El caso Urdangarin y el prestigio de la Corona (por Javier Tajadura Tejada)
La Casa Real debe cortar, por completo y de raíz, con un vínculo que erosiona de forma directa su prestigio e indirectamente una legitimidad que solo puede basarse en la ejemplaridad JAVIER TAJADURA TEJADA | PROFESOR TITULAR DE DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA UPV/EHU (Publicado en diariovasco.com, aquí) :: JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN La posible imputación penal…
El descabellado plan de recortes de Cospedal contra los funcionarios castellano-manchegos (por Juan Andrés Buedo)
Esta es la pregunta del millón en la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha: ¿Por qué Cospedal y su Gobierno rechaza publicar su declaración de bienes como así lo exige la ley en Castilla-La Mancha? Entre los que se hacen este mismo interrogante figuran los diputados de las Cortes regionales del único partido de la oposición…