El presidente asegura su partido ha tenido un "gran nivel de exigencia" contra la corrupción
Rajoy, durante su llegada a la convención. / EFE / EL PAÍS- LIVE!
El presidente del Gobierno ha vuelto a defender la labor del Partido Popular frente a la corrupción y ha insistido en que en España "no hay impunidad". Rajoy ha asegurado que no está dispuesto a permitir que la corrupción empañe la honorabilidad del PP, la imagen de España ni que oculte la gestión del Gobierno y "el cambio hacia la prosperidad". Estos casos "invitan a la demagogia más feroz y al oportunismo político de la peor corrupción" ha afirmado el jefe del Ejecutivo, quien ha dicho que no le preocupan las "exageraciones interesadas ni las manipulaciones". "Lo que me preocupa es que algunos de los nuestros no hayan estado a la altura de la trayectoria" del PP y de lo que los españoles esperan de él.
"En España no hay impunidad, las instituciones funcionan, las irregularidades se sancionan", ha dicho Rajoy después de insistir en que policías, jueces y fiscales tienen hoy más amparo que nunca en la lucha contra la corrupción.
Tras hablar de los casos de corrupción, Rajoy ha vuelto a insistir y a centrar su discurso en la recuperación económica. "Han sido tres años muy complicados", ha reconocido, pero ha insistido en que "el cambio ya se ha producido". A su entender, el "es una realidad y ahora toca profundizar en él y seguir adelante". Dicho esto ha afirmado: "Lo primero que debemos preguntarnos es ¿ha habido o no un cambio en España desde que gobierna nuestro partido?". El presidente ha aprovechado los datos económicos para atacar a Podemos y para recalcar que España no está para "retrocesos en el tiempo ni saltos al vacío". "No podemos tirar por la borda el sacrificio de tantos españoles, no podemos jugarnos el futuro de nuestros hijos a la ruleta rusa de la frivolidad, la incompetencia y el populismo. No podemos", ha proclamado. "No es lo mismo dar doctrina en un plató de televisión que defender los intereses de España en el Consejo Europeo". "No ofrecen nada", solo "confusión, ocurrencias y peleas entre ellos". Por el contrario, ha dicho que el PP, pese a sus "errores", ofrece "estabilidad, seguridad, moderación, Constitución, libertad e igualdad entre los españoles".
Durante su discurso, el presidente también ha hecho referencia al adelanto de las elecciones autonómicas catalanas para asegurar que no cabrá "soslayar la legalidad" y el resultado será un parlamento regional "con las mismas competencias que tiene hoy". Rajoy ha calificado de "simulacro de plebiscitarias" la convocatoria de septiembre y ha advertido de que con "subterfugio tan burdo" el nacionalismo trata de engañar a los ciudadanos. "Nada de engaños. Esas elecciones no pueden ser ni serán un camino hacia la fractura de España", ha enfatizado antes de asegurar que el PP catalán va a dar la batalla por la concordia y la unidad y va a tener un gran resultado.