Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Marcha sobre Madrid (por Antonio Elorza)

Publicada el enero 31, 2015 por admin6567
Compartir

Podemos viene a llenar un vacío, pero sus modos revelan ansia de poder personal

El partido ha convertido a una parte de sus bases en agresores contra cualquier crítica

 
ANTONIO ELORZA (Publicado en El País, aquí)

No es una iniciativa tranquilizante, ni que aporte nada a la imagen de Podemos como partido democrático. Cuando existen objetivos concretos, tales como la protesta contra una ley o unas disposiciones manifiestamente nocivas, el sentido republicano de una acción semejante se encuentra del todo justificado. La tradición histórica sitúa en otro terreno aquellas marchas sobre, como esta, que se orientan a crear el efecto-mayoría para la exaltación de un líder y presionar sobre el comportamiento del electorado.

Estaríamos ante una manipulación más, a cargo de Pablo Iglesias, de un estado emocional colectivo que tiene su base en el rechazo

Estaríamos ante una manipulación más, a cargo de Pablo Iglesias, de un estado emocional colectivo que tiene su base en el rechazo —en la indignación— frente a las políticas de los últimos años. Por este medio se encubre la inseguridad de un proyecto compatible con un marco democrático. El “asalto a los cielos” ha servido en el siglo XX para generar tiranías y catástrofes. Mejor evitarlo.

Podemos viene a llenar un vacío, pero palabras, modos y ocultaciones revelan ansia de poder personal y rezuman autoritarismo. Ocultaciones, porque los ciudadanos tienen derecho a saber por qué cosa y cómo será sustituido el régimen caduco de 1978, qué balance realizan hoy de ese chavismo que les financiaba —“todo se sabe, todo se descubre”, advirtió Cicerón—, al cual elogiaban y del que tanto han aprendido. Mantener tácticamente esos silencios no es discreción, sino engaño.

Modos: la conferencia constituyente, ejercicio de una autocracia personal, con sus números uno, dos, cinco en escala leninista, y milagrosamente los mismos del núcleo fundacional; los cuales han convertido a una parte de sus bases, véanse tuits, no en militantes que razonan, sino en creyentes, agresores contra cualquier crítica, repitiendo —marketing obliga— la lista de descalificaciones que impone el grupo dirigente.

Ahora toca identificarse con Syriza, oscilante entre un renacido “eurocomunismo” —estimación de una hiperactiva amiga griega— y un sesgo maximalista, acercamiento a Putin incluido. Escuchemos el discurso, seguramente simplificador, de Iglesias.

Entretanto los dos partidos mayoritarios se obstinan en seguir ofreciendo materia prima para consolidar el tópico de la casta

Entretanto los dos partidos mayoritarios se obstinan en seguir ofreciendo materia prima para consolidar el tópico de la casta. El PP de Rajoy, al mantener una actitud de indignidad, trazando, una tras otra, cortinas de humo sobre sus grandes casos de corrupción.

El PSOE, por la extraña parálisis política de que sigue aquejado tras el ramalazo de esperanza suscitado por la elección de Pedro Sánchez. El último acto es nada menos que contribuir con sus votos al restablecimiento de la cadena perpetua, concesión inhumana a una visión reaccionaria del derecho penal, y en este caso, además, del todo inútil, porque si esperan con eso frenar al terrorismo islámico, es que lo ignoran todo.

Mi declaración tampoco servirá de nada, pero mi conciencia me exige anunciar que nunca votaré a un partido que da semejante paso y no lo rectifica.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal