Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un grupo de intelectuales potenciará la cultura catalana dentro de España

Publicada el febrero 13, 2015 por admin6567
Compartir

Francesc de Carreras, Félix Ovejero , Manuel Cruz, Ignacio Vidal-Folch y Miriam Tey, en el equipo fundador de CLAC

 
EL PAÍS Barcelona (Ver aquí)
 

Potenciar el papel de “referente cultural” de Cataluña dentro de España, así como reflejar la “realidad lingüística” de la sociedad catalana es el doble objetivo principal del Centro Libre de Arte y Cultura (CLAC), que ayer presentaron en Barcelona un grupo de intelectuales como espacio de encuentro.

El equipo fundador de CLAC, que se presentó en sociedad con un manifiesto, está integrado por el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona Francesc de Carreras, el doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía Ética Félix Ovejero, el escritor Ignacio Vidal-Folch, el catedrático de Filosofía Contemporánea de la Universidad de Barcelona Manuel Cruz y la editora y exdirectora del Instituto de la Mujer de España Miriam Tey.

Entre los firmantes en apoyo al manifiesto fundacional de CLAC destacan, entre otros, Juan Marsé, Juan Goytisolo, Javier Cercas, Félix de Azúa, Victoria Camps, Núria Amat, Laura Freixas, Arcadi Espada y Ramón de España.

Según el manifiesto, leído por Tey, el principal objetivo de CLAC es crear un centro capaz de “promover y reforzar” el carácter cosmopolita que ha tenido “siempre” Barcelona, “estimulando” su papel de referente cultural de Cataluña dentro de España, a través de actividades culturales y educativas con una vocación “global y con independencia de las lenguas y tradiciones”.

Así, CLAC pretende facilitar los intercambios culturales y configurar un espacio que refleje la “realidad lingüística” de la sociedad catalana en el que tengan cabida ideas y debates basados en el “respeto a las diferencias, la libertad y la pluralidad”.

En este sentido, CLAC quiere fomentar los valores que favorezcan la “integración política y social” de los catalanes en los movimientos nacionales e internacionales de carácter social, científico o cultural.

Durante la presentación de CLAC, Francesc de Carreras, que no ha podido asistir al acto por motivos de salud, aunque ha dirigido unas palabras a los asistentes a través de un vídeo, ha destacado que se trata de un “espacio libre” en el que exponer todas las opiniones en una ciudad, Barcelona, que durante el siglo XX se ha caracterizado por ser una urbe “abierta a las ideas, a las personas, a la crítica, al diálogo y al debate de temas que interesan”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal