Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Sánchez y Rosa Díez acusan a Rajoy de haber favorecido y aumentado la desigualdad. Previa al debate sobre el Estado de la Nación.

Publicada el febrero 18, 2015 por admin6567
Compartir

Rajoy se aferra a la creación de empleo frente a la oposición

Fernando Garea Madrid (Publicado en El País, aquí)

Pedro Sánchez, en el Congreso. / Foto: Gorka Lejarcegi / Atlas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anticipado lo que será la gran línea argumental de su discurso en el debate sobre el estado de la nación de la próxima semana: la creación de empleo. En la última sesión de control al Gobierno en el Congreso antes de esa cita parlamentaria, Rajoy ha respondido a las críticas de la oposición asegurando que la creación de empleo es "la mejor garantía contra la desigualdad".

más información

  • Rajoy sobre la pobreza: “Me pinta usted un país que no conozco”
  • Las mujeres tienen que trabajar 79 días más al año para cobrar lo mismo
  • El PP: “Aprobamos el mayor programa anticorrupción de toda la democracia”
  • El PSOE refuerza a Sánchez en vísperas del estado de la nación

"Tras seis años de destrucción de empleo, el año pasado se crearon 400.000 puestos de trabajo", ha asegurado el presidente del Gobierno, sumando esa cifra a la bajada de impuestos aprobada y a la reducción de la inflación.

Para la oposición, no obstante, esas decisiones han provocado desigualdad entre los ciudadanos, en razón de su género porque discrimina a las mujeres, por la brecha salarial y por la ausencia de igualdad de oportunidades. Así se lo han dicho los líderes de UPyD, Rosa Díez, y del PSOE, Pedro Sánchez, que también anticiparon por dónde irán sus intervenciones la próxima semana en el balance de legislatura. La palabra desigualdad fue el centro de la sesión y será el del último debate de este tipo de esta legislatura.

Díez lanzó duras acusaciones a Rajoy, con expresiones como "¿cómo puede usted dormir tranquilo?", "no utilice ni los números ni la palabrería hueca y descortés para tapar la realidad", "¿no le da vergüenza que las mujeres tengan que trabajar 79 días más que los hombres para tener las mismas condiciones salariales?", "usted carece de empatía con los que sufren y no presta atención al sufrimiento de los ciudadanos" y "no haga más daño a los españoles".

Enviar vídeo
 

La portavoz de UPyD ha dado las cifras de desigualdad, incluyendo los ciudadanos que no tienen para calentar sus viviendas, y Rajoy le ha contestado con un balance de leyes aprobadas, incluidas las de educación, y asegurando que en esta legislatura se han bajado los índices de desigualdad. El presidente no ha entrado a rebatir las duras acusaciones.

Luego el socialista Sánchez se ha centrado en la desigualdad salarial entre hombres y mujeres para asegurar que ha crecido con la pasividad del Gobierno, y Rajoy le ha respondido con lo que hizo el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

"Usted legisla con mentalidad de hace 30 años y contra las mujeres españolas", ha asegurado Sánchez antes de referirse a 162.000 puestos de trabajo destruidos en mujeres, los recortes en servicios sociales, en dependencia, en 70.000 mujeres menos trabajando y en el 24% menos de salario que los hombres. Rajoy le ha respondido que "el mayor aumento de desigualdad es el que provoca el paro" y "crear empleo es el mejor antídoto contra la desigualdad".

Al socialista le ha echado en cara lo que hizo Zapatero y ha explicado que desde el Gobierno no se pactan los salarios, sino que solo se crean condiciones con la creación de empleo o la bajada de impuestos.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal