Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Tiroteos y palizas a «españoles» en el carnaval separatista de Solsona

Publicada el febrero 22, 2015 por admin6567
Compartir

La pequeña localidad catalana de Solsona celebra la llegada del rey "carnaval" con un auténtico aquelarre de odio a España.

 
LIBERTAD DIGITAL (Ver aquí)
 

Según reza en la página web de las "fiestas de Cataluña", el Carnaval de Solsona es una "fiesta declarada de interés nacional" -se entiende que en Cataluña-. Hablan de un carnaval "diferente, singular y con personalidad". Y no es para menos. El independentismo y el odio a España ha sido la nota dominante en la celebración denominada "la llegada del Rey Carnaval".

Durante la retransmisión en una televisión local de la cabalgata de "la llegada del Rey Carnaval", uno de los colaboradores aparece maquillado como si hubiera recibido una gran paliza. El presentador le pregunta por el aspecto de su cara y éste contesta: "Es que me he encontrado con dos del PP, con unos de las fuerzas de ocupación y con un banquero y es que… es superior a mi". Acto seguido, el colaborador explica que están celebrando la llegada del rey "carnaval" que "esto sí que es un Rey, no ese que se ha jubilado, ni su hijo ni la Letizia ni estas historias".

Después, tanto el presentador como el colaborador comienzan a describir el desarrollo del espectáculo carnavalesco. En las calles de Solsona podía escucharse por megafonía cómo se narraba la interpretación que el Carnaval hacía del 1714, esa fecha mítica en el imaginario separatista del nacionalismo catalán. Imitando la cabecera de la afamada serie de televisión "El equipo A", la megafonía decía: "En 1714 el último escuadrón del ejército catalán fue derrotado por las tropas borbónicas, pero no perdió la esperanza y comenzó la reconquista. Hoy, perseguido por el Gobierno español, un hombre lucha por la independencia de Cataluña, y no, no son Mas o Junqueras, es el Carnaval 2015".

 

La representación y los disfraces se sucedían en las calles de Solsona: "¿No ves que son terroristas aquellos?", dice uno de los presentadores, "¡Eh! Una bandera de las españas, eso no puede ser bueno, ¡eso son los malos seguro, eh! (…) A ver si vienen los buenos, porque si no, la liaremos". Entonces, llegaba el Rey del Carnaval montado en un Jeep del ejército y ataviado con una bandera separatista a modo de capa. Sacó una ametralladora y simuló el ametrallamiento de todos los "malos" al son de la sintonía de "El Equipo A". "La llegada del Carnaval para ver esto de la independencia, a ver si nos cargamos a los españoles", decía uno de los participantes.

Solsona es un pequeño municipio catalán de la provincia de Lérida de 9.000 habitantes. Felipe II le concedió el título de Ciudad.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal