Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Denuncian presiones del PP a los medios para publicar una encuesta “falsa y manipulada” en la que vence Aguirre

Publicada el abril 5, 2015 por admin6567
Compartir

El sondeo desplaza al PSOE a la tercera posición y no refleja el desgaste del Partido Popular

 
 ELPLURAL.COM | (Ver aquí)
 
Expectación mediática ante la llegada de la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, a los Juzgados de lo Social de la capital, donde ella y Podemos, están convocados a un acto de conciliación. EFE

Expectación mediática ante la llegada de la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, a los Juzgados de lo Social de la capital, donde ella y Podemos, están convocados a un acto de conciliación. EFE

El Partido Popular de Madrid podría estar ejerciendo múltiples presiones para que los medios de comunicación publiquen una encuesta falsa y manipulada que situaría a la candidatura encabezada por Esperanza Aguirre como la lista ganadora en las próximas elecciones municipales en la capital de España, y que, en contra de todos los estudios publicados hasta el momento, desplazaría al PSOE a la tercera posición en los comicios del 24 de mayo.

“Encuesta manipulada”
Así lo asegura Diario Progresista, explicando que  “la encuesta que ha manipulado el PP” arroja unos resultados considerados excéntricos en las redacciones de los medios que la han recibido, ya que en ella el PP apenas pierde puntos en relación a las elecciones de hace cuatro años, y no acusaría el severo desgaste que sí constan tanto los sondeos de intención de voto publicados hasta ahora, como los que manejan los partidos políticos, incluido el propio Partido Popular.

“Estrategia de presión”
“En esa estrategia de presión a los medios y manipulación demoscópica, el sondeo que el PP de Madrid pretende que sea difundido por los medios de comunicación otorga a la aún desconocida Ahora Madrid un 22 o un 21% de los votos, al PSOE entre 18 y el 19%, a Ciudadanos entre un 14 y 16%, a IU entre el 5 y el 6% y a UPyD entre un 2% y un 3 %”, explica Diario Progresista.

Indignación en los medios
Según este periódico, el sondeo que el PP de Madrid ha filtrado a los medios de comunicación ha despertado una gran indignación en las redacciones por su manipulación. Todo ello por ofrecer unos resultados muy alejados de los que reflejan la media de todas las encuestas en las que se establece que en la capital el PP obtendría un 24% de los votos, el PSOE un 21%, Ahora Madrid un 14% y Ciudadanos un 10%.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal