Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez: «Lo más importante son los candidatos que se quedan aunque no son portada ni titulares»

Publicada el abril 14, 2015 por admin6567
Compartir

Telecinco (Publicado en UPyD, aquí)

 

"Lo más importante -señala Rosa Díez en la entrevista de los Informativos de Telecinco-, son los candidatos que se quedan aunque no son portada ni titulares y que somos un partido sólido que va a concurrir a las elecciones a pesar de la crisis y que va a hacerlo con más candidatos que en 2011".

Rosa Díez ha afrontado recientemente continuas críticas por la negativa de UPyD a fusionarse con Ciudadanos. De hecho, muchas voces la hacen responsable directamente del fracaso de las negociaciones con la formación que lidera Albert Rivera. Un rotundo "no" ha sido su respuesta sobre si ha hablado recientemente con su rival en el escenario político.

"Llegamos a la conclusión de que éramos dos partidos distintos"
Sobre esta cuestión la portavoz magenta asegura que "nos sentamos los dos partidos a hablar de los que nos une y lo que nos diferencia y llegamos a la conclusión de que éramos dos partidos distintos. Hoy, muchos identifican ya el partido de Rivera como la marca naranja del Partido Popular".

La posibilidad de que un acuerdo con Ciudadanos desvirtúe el origen fundacional de UPyD es otra de las justificaciones que han hecho imposible el acercamiento entre ambas formaciones.

"Los votantes nos han votado pensando que lo que defendíamos era bueno para ellos"
Díez dice estar convencida de que "nunca nos han votado los ciudadanos pensando que ibamos a ganar las eleccioenes. Lo han hecho pensando que lo que defendiamos era bueno para ellos. Eso mismos sigue siendo necesario para España y si cambiar la estrategia significa defender otra cosa para tener más votos, pues para eso no hemos nacido".

"Es importante, -añade la portavoz magenta-, que la gente entienda que no nacimos para obtener el poder. Cuando nacimos en el 2007 lo planteamos con toda claridad para cuestionar la idea misma del poder, la idea misma de acceder al poder, para regenerar la democracia, para poner en la agenda política cosas que el PP, el PSOE, IU y otros que han surgido ahora nunca quisieron".

Recuperar el espíritu de 2007

La diputada de la formación 'magenta' ha rechazado que se haya planteado dimitir tras la "crisis" que "atraviesa" el partido por los malos resultados electorales logrados en Andalucía y las consiguientes renuncias en las filas del partido.

UPyD es "un partido sólido, coherente, con una propuesta acreditada"
En este sentido, se ha reafirmado en la necesidad de "levantarse" y "luchar" en defensa de los candidatos de la formación que siguen adelante con este proyecto. Según ha puesto en valor, UPyD es "un partido sólido, coherente, con una propuesta acreditada" y, pese a las dificultades, acudirá "con 9.000 candidatos en toda España, 2.000 más que en 2011".

"Esta semana hemos vivido el espíritu de 2007. Voluntarios y candidatos, chavales y mayores trabajando día y noche", ha enfatizado Díez, quien se ha reafirmado en la necesidad de "dar ejemplo" cuando las cosas se ponen difíciles.

Telecinco

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal