Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Quién se está llevando el dinero de la recuperación?

Publicada el abril 28, 2015 por admin6567
Compartir
Editorial de UPyD (Ver aquí)
Rajoy creía que si aguantaba sin hacer nada, volvería a ganar las elecciones cómodamente. Al fin y al cabo, no hacer nada es lo que le ha permitido llegar tan lejos. Todo iba según sus planes: la bajada del precio del petróleo y la actuación del BCE han permitido que el PIB vuelva a crecer, justo lo que él esperaba. Un PIB que crece por encima del 2% es el talismán que siempre había funcionado al PP, el que les debía permitir alimentar la ficción de la eficacia económica. Pero los españoles ya no están dispuestos a dejarse engañar.
El PP ha mentido a los españoles por encima de sus posibilidades
Ayer debía ser un día grande para Rajoy, que anunció un crecimiento mayor que lo esperado. Pero ya no engaña a nadie. La recuperación no llega a la gente, los sueldos siguen bajando, la precariedad aumenta… El PP ha mentido a los españoles por encima de sus posibilidades, y todavía dicen que han cumplido el 90% de su programa. Sus promesas y sus previsiones no valen nada. De modo que, si como dice Rajoy, estamos en plena recuperación, es sensato que los españoles se pregunten: "¿quién se está llevando el dinero?"

Los casos Bankia, Rato, Gürtel, Pujalte, Púnica, Rus… todos ellos indican dónde va el dinero de la recuperación

 
Rajoy no puede contestar a esta pregunta sin autoincriminarse él y e incriminar al PP. Los casos Bankia, Rato, Gürtel, Pujalte, Púnica, Rus… todos ellos indican dónde va el dinero. El PIB vuelve a crecer con el mismo modelo de capitalismo de amiguetes que encumbró a Rato. Una economía dividida entre unos pocos privilegiados y una inmensa mayoría de parados y trabajadores precarios que sostienen al Estado con sus impuestos.

El modelo de Rajoy sigue siendo el de Aznar-Rato, por eso la economía vuelve a crecer a base de ladrillo y precariedad, por eso no hay cambio de modelo, no hay inversión en ciencia, no hay una política para convertir a España en uno de los países que funcionan, capaces de innovar, basados en el conocimiento, con una educación de primera y una investigación puntera. Somos un país que genera talento con facilidad y que lo pierde con más facilidad todavía.

Si el PP no echa a Rajoy serán los españoles los que echen al PP
Esta absoluta falta de credibilidad es lo que explica que todo un presidente del Gobierno con mayoría absoluta tenga que salir a defender su candidatura para las próximas elecciones generales. Cercado por sus propias mentiras, por su política despiadada y por la corrupción del PP, a Rajoy ya no salen a defenderlo ni los suyos, y se ve obligado a confirmar que se presentará. Recuerda a esos entrenadores de equipos de fútbol en horas bajas a los que defiende el presidente del club una semana antes de echarlo. Sólo que aquí, si el PP no echa a Rajoy serán los españoles los que echen al PP.
Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal