Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Monedero dimite de la dirección de Podemos (por Francesco Manetto)

Publicada el abril 30, 2015 por admin6567
Compartir

CRISIS EN PODEMOS »

  • Pablo Iglesias anuncia que ha aceptado la renuncia del número tres del partido
  • Monedero critica con amargura la estrategia política de Podemos
  • FOTOGALERÍA Juan Carlos Monedero, en imágenes
  • AUDIO Las declaraciones de Monedero horas antes de su renuncia
FRANCESCO MANETTO Madrid (Publicado en El País, aquí)
 
 

Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha anunciado la dimisión de Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos, ideólogo y hombre clave para la formación, de los órganos de dirección del partido. Lo ha hecho poco después de las seis de la tarde, antes de la presentación del candidato de la formación a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, José Manuel López, en el Círculo de Bellas Artes. "He tenido hace unos minutos una conversación con Juan Carlos Monedero. Ha presentado su dimisión de los órganos directivos de Podemos y la he aceptado". Juan Carlos dimite "tras cumplir su obligación como responsable del programa", ha señalado el secretario general

Juan Carlos Monedero‏@MonederoJC

Le he presentado a mi amigo Pablo la dimisión en la dirección. Siguen firmes mi amistad con alguien tan grande y el compromiso con Podemos.

La dimisión de Monedero llega después de que él mismo haya lamentado esta mañana que Podemos se parezca a veces a aquellos a quienes pretendía sustituir (es decir, a los partidos tradicionales) y haya reivindicado la necesidad de volver a los orígenes y raíces del partido. La renuncia de uno de los pilares de la formación supone la primera gran crisis interna en la formación emergente.

Iglesias ha asegurado que ha aceptado la dimisión de Monedero tras mantener una conversación con él minutos antes de comparecer ante la prensa. "Ha presentado su dimisión y yo se la he aceptado", ha dicho Iglesias. Monedero abandona la dirección del partido cuando "ya ha cumplido sus obligaciones respecto a la elaboración de programa", ha aseverado Iglesias. "No comparto algunas de las reflexiones", ha proseguido Iglesias al ser preguntado al respecto, "y si algo hemos convenido cuando hemos charlado es que necesitamos ese aguijón [el de Monedero] con mucha más libertad".

MÁS INFORMACIÓN

  • Monedero se aleja de la primera línea: “Se está cerrando una etapa”
  • In English: Podemos co-founder criticizes mainstream drift in his own party
  • Monedero medita dar un paso atrás y alejarse “de la vorágine”
  • El verso díscolo de Monedero

El propio Monedero ha confirmado luego a través de Twitter que había presentado la dimisión. "Le he presentado a mi amigo Pablo la dimisión en la dirección. Siguen firmes mi amistad con alguien tan grande y el compromiso con Podemos". En esta misma red social, la cuenta oficial de Podemos ha agradecido a Monedero su "extenso trabajo", y ha avanzado que el partido seguirá adelante con su proyecto de cambio "que ilusiona a cada vez más gente". También en Twitter, Íñigo Errejón, número dos del partido, ha escrito: "Gracias a Juan Carlos por tanto, por el valor y la resistencia. Seguimos construyendo juntos el cambio político, codo a codo".

Iglesias ha afirmado que, pese a no compartir las reflexiones de Monedero sobre la deriva del partido, "eso no cambia que sean enormemente valiosas. El aguijón crítico de Juan Carlos es importante para nosotros. Necesitamos a Juan Carlos volando y con mucha más libertad para hacer lo que hace mejor, que es poner el dedo en la llaga", ha asegurado el dirigente de Podemos. "Yo también tengo nostalgia de cuando hacíamos cosas más pequeñas", ha añadido

El líder de la formación ha subrayado que Monedero "ha tenido que sufrir". "Entrar en política tiene riesgos y Juan Carlos Monedero ha vivido las más difíciles", ha explicado Iglesias, quien ha subrayado que su exnúmero tres no ha ocupado cargos públicos ni ha cobrado dinero por estar en la política

Por la mañana, Monedero se ha mostrado decepcionado, desengañado y defraudado ante las dinámicas de la primera línea de la política, y ha reconocido que la organización ha caído en algunos vicios de la competición electoral. En el partido, en cambio, rechazan que se esté perdiendo esa frescura y circunscriben las declaraciones de Monedero a una reflexión personal. Aun así, admiten que las cosas han cambiado en los últimos meses, y confían en recuperar fuelle gracias al contacto directo con los círculos y los simpatizantes durante la campaña electoral.

"El contacto permanente con aquello que queremos superar, pues a veces [hace que] nos parezcamos a lo que queremos sustituir. Eso es una realidad", ha asegurado Monedero, profesor de Políticas, responsable del programa marco del partido, en una entrevista en Radiocable. Para Monedero, "Podemos cae en este tipo de problemas porque deja de tener tiempo para reunirse con un pequeño círculo, porque es más importante un minuto de televisión o es más importante aquello que te suma a la estrategia colectiva…". Aun así, ha querido dejar claro también que su formación "es lo más decente en la política española".

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal