Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rivera: “Podemos cambia sus propuestas según las encuestas” (por J. J. Mateo)

Publicada el mayo 6, 2015 por admin6567
Compartir
  • El líder de Ciudadanos critica el programa presentado este martes por Iglesias
  • También acusa al partido de "demoscópico" y de orquestar una campaña en su contra
  • Podemos olvida sus medidas más radicales en un programa difuso
J. J. MATEO Madrid (Publicado en El País, aquí)
 
 

La guerra entre Ciudadanos y Podemos por monopolizar el discurso del cambio ya es total. La presentación del programa autonómico del partido de Pablo Iglesias, el martes, ha servido como excusa para una dura crítica de Albert Rivera, que ha calificado de "antagónicas" las visiones de las dos formaciones y ha acusado a su rival de orquestar una campaña en su contra en las redes sociales.

MÁS INFORMACIÓN

  • Rivera apela a su experiencia frente a Podemos
  • La versión Podemos 3.0, por JAVIER AYUSO
  • Ciudadanos atrae al voto indignado de Podemos
  • Pablo Iglesias: “No ganaremos pareciéndonos al adversario”
  • Ciudadanos no entrará en ningún Gobierno de PP, PSOE o Podemos
  • Ciudadanos y Podemos ante los pactos
  • Podemos toca techo y Ciudadanos se consolida como cuarta fuerza

"Tengo la sensación general de que Podemos es un partido profundamente demoscópico, que se guía básicamente por las encuestas y va cambiando sus propuestas y sus mensajes en función de eso", ha dicho Rivera en Onda Cero, donde también ha reconocido que todavía no ha estudiado el programa de Podemos en profundidad. "Yo soy antagónico de eso. Creo que hay que poner un rumbo, con unos valores y unos principios y una forma de entender la política, que puede que a una gente le guste, a otra no le guste, puede ser que ganes votos, que pierdas votos… pero pienso que se recoge frutos a largo plazo", ha argumentado.

"Son formas antagónicas de ver esto", ha destacado. "Podemos está apostando por ir viendo las encuestas, por dónde van los tiros, e ir modulando sus discursos, cambiando continuamente", ha criticado. "Ciudadanos ha puesto un rumbo, que puede ser que no guste a todo el mundo, pero queremos ganar la confianza de quien quiere un cambio".

Las dos fuerzas emergentes del panorama político español ya se enfrentan a campo abierto. Las encuestas demuestran que no solo han erosionado el electorado tradicional de PP y PSOE, sino que empiezan a luchar por un mismo grupo, el de los indignados urbanitas que quieren castigar a los dos partidos mayoritarios por su gestión de la crisis. Eso ha provocado que las referencias de Iglesias a Rivera sean constantes, y viceversa. Podemos ve en Ciudadanos un "recambio", una cara nueva "de lo de siempre". Ciudadanos ve en Podemos "un partido nuevo con soluciones viejas". Rivera incluso le ha dedicado una referencia velada a su rival en su primer vídeo de campaña para las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo, donde pone el acento en la experiencia.

Además, el presidente de Ciudadanos ha acusado a Podemos de orquestar una campaña contra su partido en las redes sociales. El partido de Iglesias contestó por Twitter. "Es propio de la vieja política acusar sin pruebas al adversario (que no tiene nada que ver) cuando no es capaz de desmentir algo (…) Un abrazo Albert, la formación es gratis".

CETx_CIU_Po,6.05.15

Rivera-Iglesias,6.05.15
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal