Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Paul Preston prepara una historia de la corrupción política en España

Publicada el mayo 16, 2015 por admin6567
Compartir

El historiador inglés, investido doctor honoris causa por la URV, considera una "ridiculez" comparar la situación del castellano con el catalán durante el franquismo

Tarragona | (Publicado en La Vanguardia, aquí)

Paul Preston prepara una historia de la corrupción política en España

Preston, durante el discurso posterior a la investidura como doctor honoris causa por la URV Jordi Marsal/ACN

Tarragona.(ACN).- El historiador inglés Paul Preston prepara una historia de la corrupción política en España. Así lo ha anunciado el reconocido hispanista antes de ser investido doctor honoris causa por la URV. "Será más bien una lista de nombres", ironizó al respecto.

Preguntado por la situación política actual, lamentó el escenario "hostil" entre Catalunya y España, comparando "el odio" hacia Catalunya con los ataques recibidos por Escocia a raíz de las últimas elecciones en el Reino Unido.

Preston considera una "ridiculez" comparar la situación del castellano en Catalunya con la que padecía el catalán durante el franquismo. "En 35 años nadie me dijo nada para no hablar", ha dicho en un catalán perfecto.

"No se cuánto tiempo me costará y qué otras cosas me supondrá, pero estoy haciendo una historia de la corrupción política en España", ha anunciado Preston. Una obra que abarcará también la "incompetencia de los políticos profesionales" con un formato más sintético y reducido que otras de sus obras recientes sobre la Guerra Civil y el franquismo. "Es más bien una lista de nombres", precisó, con ironía.

Aunque desde el punto de vista del historiador, la situación política difícilmente permite trazar paralelismos con la de la II República y la Guerra Civil, dos de los grandes temas que ha tratado ampliamente, admite que la corrupción y la incompetencia, "sobre todo malicia", ya eran aspectos manifiestos en la actuación de los dirigentes políticos.

Poco propenso a analizar con términos rotundos la situación política actual en Catalunya y España -"sólo leo la prensa de los años 30, la actual me pone enfermo"-, el hispanista ha lamentado "la hostilidad" existente entre Barcelona y Madrid. "Lo siento", precisó.

Siempre poniendo bajo la lupa la acción del gobierno conservador británico en Escocia, en comparación con Catalunya, Preston ha percibido, a raíz de las recientes elecciones en Inglaterra, que el Partido Conservador de David Cameron actúa cada vez más de forma similar al PP.

Sobre la polémica levantada por las declaraciones del ministro de Educación, Ignacio Wert, sobre la inmersión lingüística en las escuelas y la situación del castellano en Catalunya, Preston ha censurado que se compare el estado de esta lengua con el que sufrió el catalán bajo la dictadura de Franco.

En este sentido, ha recordado que, desde su llegada a Catalunya y hasta que aprendió a hablar catalán, "nunca nadie me ha dicho nada, no he tenido ningún problema". "Cuando en Madrid me dicen que en Catalunya no se puede hablar castellano en la calle y los niños no pueden … Esto me parece absolutamente ridículo. No tengo palabras para decir hasta qué punto me parece una ridiculez", ha afirmado.

Preguntado también sobre las dificultades que las asociaciones y familiares de víctimas de la Guerra Civil denuncian para poder recuperar los restos de miles de personas esparcidas por toda la geografía estatal, el hispanista lamentó que muchas familias no puedan saber dónde se encuentran enterrados y puedan ser dignificados, a diferencia de lo ocurrido con el bando franquista. En este sentido, considera "triste" que existan reticencias oficiales del gobierno español al respecto o que tenga que ser la justicia de países como Argentina la que inste a investigar los crímenes de la dictadura. "Es vergonzoso", declaró.

Sobre su investidura como doctor honoris causa de la URV, Preston se ha mostrado "sorprendido" por haber sido elegido para este "honor y privilegio". El historiador ha recordado que, a lo largo de su carrera, ha colaborado con varios investigadores de la universidad y ha mostrado su satisfacción de poder pertenecer a la comunidad universitaria de la URV.

Su investidura, a cargo del rector Josep Anton Ferré, ha sido apadrinada por el catedrático de Historia de la URV, Josep Sánchez Cervelló, y el de Ciencia Política, Alberto Reig. "Ambos coincidimos en que la obra de Paul Preston es brillante. Su obra perdurará en su existencia, como las obras científicas que han tenido un impacto trascendente ", sentenció Sánchez Cervelló.

 

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal