Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy a la luz de Sartre (por Ernesto Ekaizer)

Publicada el mayo 19, 2015 por admin6567
Compartir

Ernesto Ekaizer | (Publicado en Analítica-Blogs El País, aquí)

 

3036288648_9755f59481

 

Aunque la comedia Nekrasov de Jean- Paul Sartre sobre la política y la prensa francesa durante la guerra fría resultó ser en 1955 un éxito de crítica…negativa y un fracaso teatral, contó con el respaldo caluroso de grandes autores como Roland Barthes o Jean Cocteau. 

  No deja de fascinar un párrafo que a la luz de las declaraciones de Mariano Rajoy sobre lo que hablan o dejan de hablar los españoles, vuelve siempre al primer plano.

 Cuando el doble presidente del Gobierno y del Partido Popular ha explicado la situación  de la economía española dijo, el pasado mes de diciembre, que "en ciertos aspectos la crisis ya es historia".

  Y cuando su ministro de Economía Luis de Guindos acaba de declarar a éste periódico hace algunos días que si bien España ha salido de la recesión – un periodo de contracción de las variables fundamentales de la economía según la definición del National Bureau of Economic Research de Estados Unidos – la crisis persiste por la elevada tasa de paro realmente existente, va Rajoy y nos explica, más animado en la recta final de la campaña del 24-M, que ya nadie habla de rescate o de paro bajo la fórmula de preguntarse quién lo hace.

  Bien.

  Lo que diga el barómetro del CIS del mes de mayo, que pagamos todos, no tiene importancia, como por ejemplo, que para el 81% de los ciudadanos el desempleo es la primera preocupación. http://www.rtve.es/noticias/20150507/sube-ligeramente-preocupacion-paro-se-mantiene-como-principal-problema-segun-cis/1140602.shtm

  Tampoco parece relevante que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya informado que en el primer trimestre de 2015, es decir, a 31 de marzo pasado, el paro alcanzó en España, según la Encuesta de Población Activa (EPA), el sondeo que tiene en cuenta Eurostat, el sistema estadístico europeo, el 23,78% con 5.444.600 personas.http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0115.pdf

  Y esto – dejando fuera del análisis otros indicadores laborales y sociales – nos remite a esa rara comedia escrita por el filósofo francés.

   Allí hay un diálogo sobre el engaño y la mentira.

   Sibilot: ¿Qué haces ahí? 

   Georges: Mis ensayos.

   Sibilot: ¿Qué ensayos?

   Georges: Me miento a mí mismo.

    Sibilot: ¿A ti también?

   Georges: A mí en primer lugar. Tengo demasiada inclinación por el cinismo: es indispensable que yo sea mi primer engañado.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal