Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El himno nacional y Ada Colau

Publicada el junio 1, 2015 por admin6567
Compartir
Editorial de UPyD (ver aquí)
Pitar al himno nacional es denigrar la convivencia entre españoles

Los símbolos nacionales como la bandera o el himno representan mucho más que un territorio: representan la convivencia entre españoles. Quien oculta la bandera en un edificio oficial o pita al himno está diciendo que no quiere convivir con los demás, que rechaza la igualdad de todos los ciudadanos establecida en la Constitución.

 
Quien oculta la bandera en un edificio oficial o pita al himno está diciendo que no quiere convivir con los demás
 
Por tanto, pitar al himno -como se hizo en la final de la Copa del Rey el pasado sábado- no es libertad de expresión, es una ofensa al resto de españoles. Los que organizan una pitada colectiva están diciendo: "no queremos convivir con vosotros. Eso sí, seguiremos jugando en la liga española, porque una liga catalana y una liga vasca no interesarían a nadie ni darían dinero".

El Gobierno no puede mirar para otro lado mientras se ataca a la convivencia. Es lo que ha hecho al permitir que se incumplan las leyes sobre la lengua en los colegios de Cataluña o sobre las banderas esteladas. Desde UPyD le exigimos que actúe contra este nuevo ataque a la España de todos.

Ada Colau desobedecerá las leyes que no le gustan mientras exige a otros que cumplan las suyas

La probable alcaldesa de la segunda ciudad de España dice que va a desobedecer las leyes injustas. Se refiere a la posibilidad de que se prohiba una consulta sobre si Barcelona se declara independentista. Colau ya votó en la consulta ilegal del 9N. Se deduce que a Colau le parece que la Constitución es injusta y que debe desobedecerla.

Así es como se comportan los populistas en todas partes: retórica asamblearia y práctica autoritaria

 
Si llega a alcaldesa, ¿qué le dirá Colau a los barceloneses que se nieguen a cumplir las ordenanzas o a pagar los impuestos municipales por injustos? No hay duda: actuará contra ellos duramente. Así es como se comportan los populistas en todas partes: retórica asamblearia y práctica autoritaria. Ella, y no las leyes, decidirá lo que es justo e injusto.

Colau es de las que pitaría el himno nacional. No cree en las leyes porque no cree en la convivencia. Cree en la imposición. Su programa para Barcelona es un despropósito que, o bien no se podrá realizar o bien, si se realiza, llevará a la ciudad a la ruina absoluta.

Los que vieron en la victoria de Colau un golpe al secesionismo están muy equivocados. El nacionalismo no es sino un tipo de populismo. La sorpresa hubiera sido que Colau y el mundo de Podemos se pusiera nítidamente de parte de la convivencia entre españoles y reclamaran el cumplimiento de la Constitución.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal