Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Ciudadanos, la muleta del bipartidismo

Publicada el junio 9, 2015 por admin6567
Compartir

Editorial de UPyD (Ver aquí)

Una vez pasado el 24M, Ciudadanos se dispone a dar su apoyo a Susana Díaz en Andalucía y a Cristina Cifuentes en Madrid. Tanto hablar del "cambio" para que al final Rivera termine apuntalando los regímenes socialista y popular en la Junta y en el Gobierno de la Comunidad.

El bipartidismo ya tiene su muleta

El acercamiento de C's a socialistas y populares se produce apenas unos días después de que tuvieran que dimitir otros dos consejeros del gobierno madrileño y en mitad de una nueva ola de detenciones en Andalucía por el escándalo de los cursos para parados. La corrupción ya no es un obstáculo para darles el gobierno a los de siempre. El bipartidismo ya tiene su muleta.

Ciudadanos sigue el guión mil veces visto de la vieja política: en Madrid ya se han asegurado el primer sillón, la vicepresidencia de la Mesa de la Asamblea. Ese ha sido el escaso precio que ha tenido que pagar el PP por mantener el poder en Madrid. La otra parte del precio es un documento contra la corrupción con diez medidas, la inmensa mayoría de las cuales están ya en vigor o son absolutamente inútiles.

Ciudadanos sigue el guión de la vieja política: en Madrid ya se han asegurado el primer sillón

En Andalucía, C's ha creado una gran confusión de forma deliberada para no tener que mojarse antes de las elecciones autonómicas y municipales del pasado día 24 de mayo. No es que ahora haya cambiado nada en el PSOE ni en Susana Díaz, simplemente ya ha pasado el 24M. Puro interés de partido frente al interés de los andaluces.

Todas las negociaciones de Ciudadanos, como las de Podemos, han tenido lugar en la oscuridad y a puerta cerrada. Frente a esta forma de negociar, tan típica de la vieja política, UPyD ha demostrado, allí donde ha tenido ocasión, de que se puede negociar con luz y taquígrafos sobre un programa ambicioso y realista de reforma política y regeneración democrática.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal