Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La economía española acelera su crecimiento, apalancada en el consumo de los hogares (por Alberto Navarro)

Publicada el junio 11, 2015 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí)

El Indicador de Actividad Económica que elabora SEUR adelanta para el segundo trimestre de este año un crecimiento del 1% respecto al trimestre anterior, lo que consolida un periodo de expansión de la economía de más de año y medio, con una tasa de crecimiento interanual del 3,1%. Una vez más, el consumo interno y la recuperación –frente a la atonía de los trimestres anteriores– del sector exterior impulsarían esta aceleración.

Este dato positivo confirma el liderazgo español en el crecimiento europeo que, en tasa interanual, más que duplica la previsión de la Comisión de Bruselas, estimada en un 1,5% para el conjunto de la zona euro. Nuestro Indicador está en línea con las previsionesrealizadas por la mayor parte de los institutos de análisis económico para este año, que estiman un fuerte crecimiento durante el primer semestre del año y una ligera desaceleración para el resto del ejercicio.

Aunque algunos factores han variado su comportamiento sustancialmente del primer trimestre al segundo –y así el precio del crudo ha pasado de estar ligeramente por encima de los 40 dólares al entorno de los 65 actualmente y el cambio euro-dólar, que llegó a estar en 1,07, ahora ronda los 1,11–, lo que no parece haber mermado es la mejora del consumo y la recuperación de las exportaciones. Estas dos palancas continúan siendo de ayuda para compensar los posibles efectos negativos de lo anteriormente mencionado, y tanto las políticas fiscales y monetarias, la evolución del mercado laboral y la mejora de la confianza están, sin duda, estimulando el consumo y la inversión.

Creemos que el consumo de los hogares, tractor principal de la demanda interna, se mantendrá en los próximos trimestres, principalmente por la mayor generación de empleo, aunque es posible que veamos ralentizar sus tasas de crecimiento interanuales, especialmente en el tercer trimestre, por el efecto que pueda tener sobre el mismo la llegada anticipada del buen tiempo. En este sentido, cabe destacar que el comercio electrónicoestá adquiriendo tasas de crecimiento tan elevadas que lo confirman, en nuestra opinión, como un factor decisivo en el cómputo global del crecimiento económico, sobre todo, en determinados sectores como el de la moda –ropa y complementos– o el tecnológico.

Por otro lado, vemos una recuperación sostenida para la demanda externa, aunque no alcanzará las tasas de crecimiento de trimestres del pasado año, dados los cambios en algunos de los factores mencionados y de incertidumbres que rondan a la zona euro. Además, parte de esta posible ralentización de estos elementos del PIB podrán verse compensados por el aumento de la inversión pública, condicionado por el calendario electoral en España.

Por todo ello, y gracias a nuestro liderazgo en el mundo del transporte y la logística –que nos permite observar, en primera fila y en tiempo real, la evolución de la actividad económica nacional–, coincidimos con la mayoría de las estimaciones recientes que apuntan que, de continuar dichos comportamientos, el crecimiento de la economía española en 2015 podría superar el 3%.

*Alberto Navarro, consejero delegado de SEUR

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal