Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy adelanta a este mes la rebaja del IRPF prevista para 2016 (por Jesús Sérvulo González)

Publicada el julio 2, 2015 por admin6567
Compartir
  • La medida del Gobierno, aplicada meses antes de las elecciones, supondrá una inyección en el bolsillo de los ciudadanos de 1.500 millones de euros
  • Cómo queda el nuevo IRPF
  • GRÁFICO Así le afecta la reforma del IRPF según su renta
JESÚS SÉRVULO GONZÁLEZ Madrid (Publicado en El País, aquí)
 

Rajoy adelanta al 1 de julio la rebaja fiscal prevista para 2016. / REUTERS-LIVE

El presidente del Gobierno ha anunciado este jueves que adelantará la rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)prevista para el 2016 a este mes de julio. La medida, anunciada a meses de las elecciones generales, tiene efecto desde ayer y supondrá una inyección en el bolsillo de los ciudadanos de 1.500 millones de euros, según ha avanzado el jefe del Ejecutivo en un acto esta mañana. Con esta decisión, Rajoy terminará la legislatura con el impuesto de la renta más bajo que cuando la comenzó a finales de 2011.

La reforma prevista para 2016, adelantada a julio de 2015

El Ejecutivo había diseñado una reforma fiscal para que entrara en vigor en dos fases. Una primera rebaja del impuesto sobre el IRPF entraría en vigor en 2015 y otra fase se pondría en marcha en 2016. Pero ahora el Gobierno ha optado por adelantar la aplicación seis meses y desde ayer ya está activa la nueva escala de gravámenes. Rajoy ha justificado la decisión por la mejor evolución de los ingresos tributarios y de la economía en general.

El presidente también avanzó una rebaja de la retención para los profesionales. El Ejecutivo había bajado la retención del 21% al 19% este año. Y había dejado para el año que viene una rebaja adicional hasta el 18% de las retenciones que pagan los profesionales. Además, estableció un régimen especial para aquellos que ganaran menos de 15.000 euros al año con una retención del 15%. Ahora el presidente anuncia que extiende este régimen especial a todos los profesionales.

"Seguiremos gobernando hasta el último día de la legislatura. Y hoy estoy en condiciones de adelantarles algunas de las medidas que aprobaremos este mismo mes al tiempo que se terminan de elaborar los Presupuestos Generales del Estado. El Gobierno procederá a adelantar al 1 de julio de este año, al día de ayer, la rebaja del IRPF que estaba previsto para el próximo 1 de enero de 2016", ha dicho Rajoy.

El Gobierno cree que la economía crecerá el 3,3% este año y el 3% en 2016. Mariano Rajoy ha anunciado también esta mañana las nuevas previsiones que maneja el Ejecutivo, superiores a las fijadas hasta ahora, del 2,9% para ambos años. "La España de hoy y la de 2011 no tienen nada que ver. Ese es el cambio que querían los españoles y que reconocen nuestros vecinos europeos", ha señalado.

El presidente ha avanzado las estimaciones económicas del Gobierno esta mañana en un acto organizado por el diario Expansión en Madrid, en el Círculo de Bellas Artes. "Este año se cumplirá con el objetivo de estabilidad presupuestaria con las autoridades europeas", ha indicado Rajoy. "Crecemos porque producimos y exportamos, a diferencia de lo que ocurría antes, cuando nos endeudábamos para comprar lo que producían otros", ha valorado.

El Gobierno eleva la previsión de crecimiento al 3,3% este año y el 3% en 2016

Presupuestos antes de las elecciones

Con estas previsiones de crecimiento del PIB es con las que el Gobierno elaborará el techo de gasto para 2016 y es el instrumento a partir del que elabora los presupuestos. El Ejecutivo baraja adelantar la presentación de presupuestos, que tradicionalmente se realiza a finales de septiembre, y es posible que los haga públicos a finales de este mes o principios del próximo. Rajoy ha garantizado hoy que presentará los presupuestos antes del fin de la legislatura.

"A partir del año que viene el déficit público estará por debajo del 3% y reduciremos la elevada deuda", ha asegurado. Las nuevas previsiones del Gobierno están en línea con las de algunos servicios de estudios, que en los últimos meses ya habían ido elevando las proyecciones para este año y el próximo.

MÁS INFORMACIÓN

  • Cómo queda el nuevo IRPF
  • El año en que pagamos más impuestos
  • La rebaja del IRPF será de 20 euros al mes en 2015 para rentas medias
  • Un millón de contribuyentes perderá con la reforma fiscal
  • Montoro y el PP confirman que estudian adelantar los Presupuestos

Mariano Rajoy ha aprovechado su acto esta mañana para comentar la situación de Grecia. "¿Estará Grecia en la Unión Europea? Espero que sí. Pero, del mismo modo que les digo eso, digo que esa decisión está en manos de los ciudadanos griegos", ha asegurado.

El presidente también ha dejado claro que presentará y aprobará los Presupuestos Generales del Estado antes del cierre de la legislatura. De esta forma, el Ministerio de Hacienda tendrá que presentar el proyecto de presupuestos durante las próximas semanas para que le dé tiempo a tramitarlo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal