Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Ahora en Común: Cargos de candidaturas populares, IU y Equo crean una alternativa a Podemos (por Francesco Manetto y Elsa García de Blas)

Publicada el julio 9, 2015 por admin6567
Compartir
  • La intención es presentarse a las generales con una candidatura ciudadana similar a las de Ahora Madrid y Barcelona en Común. Garzón ensalza la iniciativa
  • Miles de simpatizantes de Podemos se plantan ante Iglesias por las primarias
  • DESCARGABLE Lee el manifiesto de Ahora en Común
  • Quiénes son los miembros destacados de Ahora en Común
FRANCESCO MANETTO / ELSA GARCÍA DE BLAS Madrid (Publicado en El País, aquí)
 
Mauricio Valiente

Mauricio Valiente, integrante de la nueva plataforma. / ÁLVARO GARCÍA

Cargos de Podemos, de candidaturas de unidad popular, de Izquierda Unida (IU) y Equo se han sumado a una iniciativa ciudadana de "invitación a la confluencia", bautizada como Ahora en Común. La intención es presentarse a las elecciones generales con una candidatura ciudadana similar a las que han logrado el poder en Madrid, Barcelona, Zaragoza o Cádiz, tratando de convencer al partido emergente a través de una alternativa al proyecto de unidad popular que lidera el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

MÁS INFORMACIÓN

  • IU y Equo piden a Podemos una confluencia “cómoda” para todos
  • La unión con Podemos desata la batalla final en Izquierda Unida
  • Podemos avisa a IU de que irá a las generales con sus siglas
  • Garzón propone unir a la izquierda en listas como las de Colau y Carmena
  • Garzón comienza con Equo los contactos para la unidad popular

La plataforma surge en un contexto preciso, es decir, tras la negativa del líder de Podemos, Pablo Iglesias, al proyecto de confluencia del aspirante de IU, Alberto Garzón. Varios cargos intermedios del Podemos no comparten la estrategia electoral de la dirección, que decidió concurrir con su marca y logo, al igual que un grupo de intelectuales y activistas que defienden el modelo de confluencia ensayado en las pasadas municipales por candidaturas como Ahora Madrid o Barcelona en Comú.

Algunos diputados autonómicos, concejales y cargos territoriales de Podemos, dirigentes intermedios de IU e impulsores de Equo han decidido unir fuerzas, al margen del proyecto de sus organizaciones, porque consideran insuficiente lo conseguido hasta ahora. El propio Garzón ve con buenos ojos la iniciativa. "Es coherente con nuestra propuesta porque supone un protagonismo ciudadano con partidos apoyando con humildad desde detrás. Muchos de IU han firmado. Veremos cómo se desarrolla, pero suena bien y esperanzador para el país", señala el dirigente de la federación, quien ve a Ahora en Común como "el escenario más adecuado" para acabar conformando la candidatura de unidad popular para las elecciones generales que viene defendiendo desde hace meses. Garzón no ha firmado el manifiesto aún porque no quiere ser "un obstáculo" en un "proceso que puede ser muy hermoso" y que puede ser el "germen" de un movimiento similar al que ha logrado gobernar en ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza.

“La necesidad de una candidatura de la gente y para la gente con ambición de transformar en común nuestro país es un clamor en las calles”, destaca el manifiesto, que esgrime como principal argumento el éxito de las listas municipales de unidad popular. “Los nuevos Ayuntamientos han demostrado que los procesos participativos, hechos desde abajo, desatan la confianza y la ilusión, desbordando las campañas electorales hasta recuperar las instituciones para la gente. Ahora Madrid, Barcelona en Comú, Zaragoza en Común, Por Cádiz Sí Se Puede, las mareas y las demás candidaturas de confluencia, nos muestran el camino para cambiar no sólo los municipios sino también el conjunto del Estado”.

Los miembros destacados

Jorge Suárez: Alcalde de Ferrol (Ferrol en Común).

Isidro López: Diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid

Diego Pacheco: Miembro del Consejo Ciudadano en Madrid y de la dirección autonómica. Muy activo desde la asamblea fundacional del partido, cuando defendió el modelo organizativo promovido por Teresa Rodríguez y Pablo Echenique.

Rosa Martínez: Coportavoz de Equo.

Pablo Carmona: Concejal de Ahora Madrid

Pablo Muñoz: Concejal de Zaragoza en Común

Eduardo Garzón: economista y hermano del candidato de IU Alberto Garzón

Mauricio Valiente: Excandidato de IU Madrid y concejal de Ahora Madrid

Javier Couso: Eurodiputado de IU.

Ahora en Común pretende lanzar "una candidatura de la gente" y para ello apuesta por imitar los "procesos participativos" de las candidaturas ciudadanas municipales. "Ahora Madrid, Barcelona en Comú, Zaragoza en Común, Por Cádiz Sí Se Puede, las mareas y las demás candidaturas de confluencia nos muestran el camino para cambiar no solo los municipios sino también el conjunto del Estado", argumenta.

También participan personalidades de la sociedad civil, encabezadas por el periodista Javier Gallego y la abogada Isabel Elbal (que encabezan la lista de firmas), el escritor Isaac Rosa o el cantante Nacho Vegas, que estuvo también entre los firmantes de Podemos es participación, la iniciativa para pedir a Pablo Iglesias un modelo distinto de primarias, pero que no ha sido tomada en cuenta por la dirección del partido.

Sus firmantes apuestan por crear espacios en los que "todas las personas y fuerzas políticas que apuestan por el cambio, se sientan cómodas trabajando en común" y hacerlo con "un método inclusivo y democrático que garantice la pluralidad y la equidad en el proceso de elección de los candidatos y candidatas".

La dirección de Podemos ha rechazado participar en candidaturas ciudadanas a imagen de aquellas a las que se sumó en las elecciones municipales, porque considera que su partido es la herramienta más eficaz para el cambio.

La fotografía de la posible unidad popular de la izquierda se dará este viernes por la tarde en el Círculo de Bellas Artes en Madrid, en un acto en el que participarán el aspirante de IU a La Moncloa, Alberto Garzón, la exidirgente juvenil socialista Beatriz Talegón, el coportavoz de Equo Juan López de Uralde, representantes de la nueva iniciativa de convergencia bautizada Ahora en Común, el concejal de Ahora Madrid Pablo Soto y Joan Mena, de Esquerra Unida i Alternativa, y un cargo de Iniciativa per Catalunya aún por confirmar. "¿Te imaginas todos juntos?", pregunta la convocatoria del acto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal