Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los malos (por Juan Tallón)

Publicada el julio 25, 2015 por admin6567
Compartir
  • El autor reflexiona sobre la maldad, la política y los personajes de ficción
 
JUAN TALLÓN (Publicado en El País, aquí)
 

Mi personaje de novela preferido es esa variedad de héroe que, si lo miras durante mucho tiempo, empieza a adquirir aspecto de villano. En su comportamiento anida una sospecha que nunca se quita, por mucho que frotes. No te ha dado una razón para dudar. Pero. No consigues fiarte de él. Cuando se alcanza el final del libro uno no sabe si se trata de una buena persona o de un buen hijoputa. Quizá sea ambas cosas. En esta categoría de protagonistas ambiguos e impenetrables se encuentra Wolfgang Schäuble.

El ministro de Finanzas alemán emite un poder hosco, que su aspecto desvalido, en silla de ruedas, refuerza. Está reclamando una novela a gritos. Lo tiene todo: autoridad, rudeza, ambición, inteligencia… incluso un pasado heroico y turbio. En 1990, cuando salía de una reunión de su partido, un hombre con problemas de esquizofrenia le disparó con un Smith & Wesson. Una bala le destrozó la mandíbula y otra le atravesó el pecho y se incrustó en la columna. Seis semanas después se incorporó al trabajo. Le fue bien. Medró. Cuando ya había alcanzado la presidencia de la CDU reconoció haber recibido una donación de 100.000 marcos para el partido, de manos de un traficante de armas… Aquí ya hay para 500 páginas.

Su obsesión por mantener a raya el gasto en la UE te da tranquilidad, pero después reparas en los modales oxidados con los que pretende expulsar a Grecia del euro, y tienes que dormir con la luz encendida. Eso, que parece malo, es bueno. En un sentido narrativo, el mal siempre es más fecundo que el bien. Éste produce una satisfacción que conduce al sopor, al estilo de esas tardes en que estás tan a gusto en el sofá, que por no levantarte, salir, emborracharte y follar, cierras los ojos y te despiertas a las seis de la mañana. En cambio, el mal causa inquietud, es una invitación a entrar en acción, vestir unos vaqueros sucios, salir a beber, etcétera.

A veces Schäuble me hace pensar en Sam Spade, cuando en El halcón maltés asesinan a su socio, Miles Archer, y el detective no lo toma como una mala noticia necesariamente; en el fondo, no podía ni verlo. Aunque como nadie es quien para tirotear a su socio y no pagar por ello, no descansa hasta esclarecer el crimen. Se lo debe a Archer, y en especial a la esposa de Archer, con la que mantiene una secreta aventura, conocida por todos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal