- Montoro anuncia a los sindicatos de la función pública que devolverá el 75% de la paga extra suprimida en 2012. Cobrarán un 25% en septiembre y el otro 50% en 2016

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro y el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta. / ALBERTO MARTÍN (EFE)
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha comunicado esta tarde a los representantes de los empleados públicos que los Presupuestos de 2016, que se presentarán este viernes, recogerán un aumento del 1% del sueldo de los funcionarios, según confirman fuentes sindicales. El ministro ha convocado este jueves la Mesa General de la Función Pública para informar a los sindicatos de la función pública de las líneas generales de los Presupuestos. En la reunión les ha avanzado otras mejoras laborales como la recuperación de la paga extra de 2012, días de libre disposición o el aumento de la oferta de empleo público.
El incremento del 1% es la primera subida desde que en 2010, los distintos Gobiernos comenzaron con la carrera de recortes. Ese año, el Ejecutivo socialista de Zapatero recortó el sueldo de los funcionarios en un 5% de media. Desde entonces han mantenido congelado el salario. En 2012, poco después de llegar Rajoy a la Moncloa, les suprimió la paga extra de Navidad y les recortó algunos derechos laborales.
A pocos meses de las generales, el Gobierno está desplegando semana a semana la artillería electoral. Los empleados públicos, uno de los colectivos más golpeados por la crisis, han recibidio este jueves un guiño del Ejecutivo de Rajoy en forma de mejoras laborales. Además de la subida salarial del 1%, como adelantó EL PAÍS, Montoro explicó a los sindicatos de la función pública que devolverá el resto de la paga extra suprimida en 2012. A principios de este año ya les restituyó un 25% y ahora les informa de que les pagará otro 25% en septiembre, a pocas semanas de las elecciones, y el resto, otro 50%, en 2016.
Los empleados públicos recuperarán algunos de los días de libre disposición que les fueron retirados hace tres años. Además, el Gobierno les informó de que descongelará la oferta de empleo público al elevar la tasa de reposición —las sustituciones por cada empleado que causa baja o se jubila— para los servicios públicos esenciales del 50% al 100%. Esta medida afectará al personal de sanidad, educación, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, efectivos de la Agencia Tributaria y también se amplía a funcionarios de prisiones.