Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Más del 80% de los universitarios es incapaz de hablar de actualidad más de un minuto

Publicada el julio 31, 2015 por admin6567
Compartir

EL HUFFINGTON POST (Ver aquí)

UNIVERSITARIOS

Un estudio realizado a universitarios en Barcelona revela que el 84% no puede hablar más de un minuto de temas sobre actualidad. | PHOTOS.COM

Hablar sobre temas relacionados con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o con el FC Barcelona puede hacerlo todo el mundo durante mucho tiempo… O, por lo menos, eso creíamos. Una investigación intenta demostrar lo contrario.

Joaquín García-Lavernia, autor de la tesis doctoral Mundo Light presentada en laUniversitat Abat Oliba (UAO) CEU, ha concluido que el 84,54% de los universitarios y titulados en Barcelona son incapaces de hablar espontáneamente durante más de un minuto de estos temas. "Aunque ha sido realizado en Barcelona puede extrapolarse a otras comunidades", explica García-Lavernia a El Huffington Post.

Para el estudio, 120 voluntarios universitarios entrevistaron a 380 personas planteándoles dos preguntas aleatorias -¿Qué opinas sobre…? y ¿Qué sabes sobre…?- Zapatero, Obama y el Barça. Los temas elegidos responden a una coyuntura específica: durante los años 2011 y 2012 -fecha en la que inició la investigación- fueron los que tuvieron más presencia en La Vanguardia y en El Periódico de Cataluña, los dos periódicos más importantes de Cataluña.

Según la investigación, los estudiantes que participaron en la prueba apenas pudieron hablar durante menos de 30 segundos de manera mínimamente coherente sobre los temas propuestos.

Estos resultados sirven, según García-Lavernia, para que seamos conscientes de que las personas con una formación media utilizan mensajes breves para comunicarse. Esto ha permitido llegar a la conclusión de que los mensajes emitidos por los medios de comunicación y los políticos deberán ser cada vez más sintetizados para poder lograr su objetivo: llegar al público y calar en el colectivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Educación dice que el sistema universitario español "no es sostenible"
  • 7 claves de la reforma universitaria que se aprueba entre críticas
  • Miles de titulados universitarios se pasan a FP: "Hemos estudiado mucho y ahora no sirve de nada"
  • Cataluña busca universitarios de fuera de la UE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal