Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Madrid emprenderá acciones legales contra los responsables de fabricar «noticias falsas»

Publicada el enero 24, 2009septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir
EFE / VÍDEO ATLAS. (Publicado en 20minutos.es, aquí)
  • Instan a 'El País' a pedir perdón por crear una "gran mentira"
  • El secretario de Comunicación del PP, asegura  que el redactor que ha firmado estas noticias, reconoció "que no tenía pruebas".
  • "Y encima tuvo la caradura y la desfachatez de decir que él no había acusado a la Comunidad de tener relación con una red de espionaje".

El secretario de Comunicación del PP de Madrid, Juna José Güemes, ha afirmado este sábado que el diario El País ha creado una "gran mentira" y ha instado al periódico a pedir perdón a sus lectores y al Gobierno madrileño por la información publicada respecto a una supuesta trama de espionaje en la Ejecutiva regional.

Según ha señalado Güemes durante su asistencia al I Foro Abierto del PP, el redactor que ha firmado estas noticias, Francisco Mercado, tuvo que "reconocer" ayer, durante su declaración ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, "que no tenía ninguna prueba" de que el Gobierno de la Comunidad tuviera relación con los informes que publicó El País.

"Y encima tuvo la caradura y la desfachatez de decir que él no había acusado a la Comunidad de Madrid de tener relación con una red de espionaje", ha apuntado el consejero madrileño de Transportes. Además, el consejero ha aconsejado a El País que considere si le conviene seguir contando con los servicios del periodista Francisco Mercado, quien "ya tiene muchos antecedentes de fabricar noticias falsas".

Desmentido

"Los editores deberían plantearse si les conviene, para sus lectores y para la calidad del periódico, el seguir dejando que un redactor pueda fabricar cuatro o cinco portadas falsas", ha sentenciado.

Güemes ha desmentido "rotundamente" la existencia de la citada "trama de espionaje" y ha acusado al periódico de utilizar la "insinuación" como hilo conductor para lograr que todos los documentos publicados apunten al Gobierno de Esperanza Aguirre como responsable de los casos de espionaje a algunos miembros de esa misma ejecutiva y del Ayuntamiento de la capital.

Asimismo ha señalado que la Comunidad emprenderá acciones legales contra los responsables de fabricar "esas noticias falsas, entre ofensivas y calumniosas", y "llegará hasta el final", porque "estamos en un Estado de Derecho y aunque no le guste a El País, quien tiene que demostrar es quien hace la acusación".

Respecto a las declaraciones de algunos miembros de su partido, que han asumido como verdaderas las informaciones el diario, el secretario de Comunicación ha indicado que "la caradura y la desfachatez" de estas noticias "ha podido llevar a algunos a la conclusión de que tienen algo de verdad, pero va pasando el tiempo y cada vez está más claro que se trata de una gran mentira".

Artículos relacionados

  • Zapatero, sobre el caso de espionaje: "El PP sabe muy bien a quién tiene que mirar" (22/01/09)
  • Granados asegura que detrás del espionaje a González hay "alguien muy poderoso" (23/01/09)
  • Aguirre: "Si alguien de mi Gobierno está implicado en el espionaje será expulsado" (22/01/09)
  • Rajoy ordena investigar el presunto espionaje y adoptar medidas si se confirma (22/01/09)
  • La Fiscalía investigará el supuesto espionaje en Madrid (22/01/09)
  • Granados califica de "gran mentira" la información sobre la trama de espionaje (22/01/09)
  • Claves de la trama de espionaje en Madrid (22/01/09)
  • La Fiscalía podría imputar al consejero de Interior por la trama de espionaje (22/01/09)
  • El presunto responsable de la trama de espionaje lo niega y el Fiscal le cita (22/01/09)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)
  • Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal