Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Ya somos mil millones de internautas

Publicada el enero 26, 2009 por admin6567
Compartir

La región de Asia-Pacífico aúna más del 40% de ciudadanos conectados a la Red.- Los sitios de Google, los más visitados

AITOR RIVEIRO – Madrid – (Publicado en El País, aquí)

La población de la aldea global que es Internet no para de crecer. Según los datos de la consultora ComScore, en el mundo existen más de mil millones de usuarios de Internet. En concreto, en diciembre del año pasado se contabilizawron 1.000.7.000.000 usuarios únicos. La región de Asia-Pacífico es la que más usuarios aporta, mientras que los sites de Google y de Microsoft acaparan las visitas.

  • China alcanza los 298 millones de usuarios de Internet

La noticia en otros webs

  • webs en español
  • en otros idiomas

El país que más usuarios de Internet tiene es China, que con sus 179.710 internautas aporta el 18% del total de conectados. Esta audiencia se queda muy pequeña comparada con los casi 300 millones de usuarios que declara el estado chino. Sin embargo, ComScore elabora sus estadísticas excluyendo el tráfico desde ordenadores públicos, lo que incluye a los cibercafés, una de las principales vías de conexión en China; ComScore tampoco contabiliza para este estudio los accesos desde un dispositivo móvil.

Tras el país asiático se encuentran Estados Unidos (163.300) y Japón (59.993). España ocupa el decimotercer lugar, con poco más de 17 millones de usuarios, lo que representa un 1,8% del total.

Por regiones, es Asia-Pacífico quien domina la clasificación al concentrar el 41% de todos los internautas con un total de 416.281. A mucha distancia se encuentran Europa (282.651, un 28%) y Norteamérica (185.109, un 18%).

En cuanto a las páginas que visitan esos mil millones de personas, Google presenta un liderazgo muy consolidado. El 77% de los internautas (775.980) han visitado en diciembre de 2008 alguna página del gigante de Mountain View. Microsoft consigue el segundo lugar con un 64% de usuarios (646.915) y Yahoo el tercero, con un 55% (562.571).

Muy lejos se encuentran los sites de AOL, la Fundación Wikimedia (que incluye la Wikipedia), eBay o Facebook.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal