Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD reclama en Andoain la unidad de España (por Xavier Garmendia)

Publicada el enero 27, 2009 por admin6567
Compartir

El Mundo: XABIER GARMENDIA

(Publicado en UPyD, aquí)

Elige la localidad donde ETA asesinó a Pagazaurtundua y a López de Lacalle para iniciar la precampaña electoral vasca

Somos el partido que en todos los sitios de España decimos lo mismo». Más de 200 personas celebran con aplausos en la Plaza del Pueblo, en Andoain, las palabras de Rosa Díez. La presidenta de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) eligió un punto simbólico del corazón de Guipúzcoa para dar inicio a su precampaña electoral vasca. Antes de presentar a Gorka Maneiro, aspirante a lehendakari, y a las cabezas de lista por Vizcaya y Guipúzcoa, Lydia Brancas y Maleni San Vicente, respectivamente, la fundadora de UPyD realizó una ofrenda floral ante el monumento dedicado al jefe de la Policía Municipal de Andoain Joseba Pagazaurtundua, asesinado por ETA en 2003. En el pequeño homenaje intervinieron la madre y la viuda de Pagazaurtundua, Pilar Ruiz y Estíbaliz Garmendia, quienes figuran en la candidatura guipuzcoana de la nueva formación.

La elección de Andoain como escenario del arranque electoral en Euskadi no fue gratuita. En esta localidad gobernada en la actualidad por el PSE, pero con fuerte implantación de la izquierda abertzale, también fue asesinado por ETA el periodista José Luis López de Lacalle, articulista de EL MUNDO, un domingo de mayo del año 2000.

Los carteles ofensivos contra Díez, a la que se tachaba de «fascista», y su formación para que dejaran «en paz este pueblo», y que aparecieron el sábado, no amedrentaron a quienes ayer pretendieron manifestar libremente su ideología, su españolismo. Lo dijo en voz alta Rubén Múgica, hijo del también asesinado por ETA Fernando Múgica.«Somos igual desde aquí hasta Algeciras». El fue quien abrió el mitin, resaltando que no habían pedido «permiso al nacionalismo vasco para estar en Andoain», entre otras razones porque, dijo, «somos y nos sentimos vascos por los cuatro costados». Destacó que tampoco solicitaron el visto bueno «del PP y del PSOE para estar aquí». Múgica se mostró especialmente duro con su antiguo partido. «El rencor que se lo queden ellos [los socialistas], que la soberbia y la arrogancia se las queden ellos».

Además de mostrarse convencido de que desde el próximo 1 de marzo UPyD contará con representación en el Parlamento Vasco, Múgica recordó, dirigiéndose a Patxi López, que el nuevo partido en el que milita cuenta con un proyecto para Euskadi, «que es desalojar al nacionalismo vasco del poder», para convertir el Gobierno vasco en «un instrumento vigoroso para luchar contra ETA».

La lluvia no arrugó a los dos centenares de convencidos que, resguardados bajo paraguas, escuchaban a los oradores. Rosa Díez, con un poderoso chorro de voz, se empeñaba en vender UPyD como «alternativa» a todos los demás partidos, a diferencia de la «alternancia» en el poder que, en su opinión, mercadean el PNV y el PSOE. A estos dos partidos corresponsabilizó de que «ETA siga en 42 ayuntamientos del País Vasco y de Navarra».

La dirigente vizcaína insistió en la defensa de «la libertad, la igualdad y la unidad de España». «Hace falta alguien que defienda la unidad de la nación española, porque es el único instrumento que garantiza la igualdad de todos los españoles», recalcó Díez mientras se repetían los aplausos.

También dedicó algunas palabras al PP, no sin recurrir a la ironía.Aseguró que no se detendría en criticar a dicha formación, «porque ya se hacen oposición entre ellos».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal