Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Serenidad en ateos y cristianos

Publicada el enero 28, 2009 por admin6567
Compartir

Un poco de calma, por favor

JOSEP MARIA Espinàs (Publicado en elPeriódico.com, aquí)

Respecto del caso de los autobuses, confieso que me sorprende que una asociación de ateos haga apostolado de la no existencia de Dios. Y también que una asociación de cristianos reaccione haciendo apostolado de su existencia. Naturalmente, los anuncios de autobús sirven para intentar vender algo, y tanto puede ser un espectáculo como un depósito bancario. O un viaje en una compañía aérea. Yo pienso que una campaña publicitaria sobre la existencia o la inexistencia de Dios está a la altura de qué detergente "lava más blanco".
Los medios de comunicación, como se comprende, han aprovechado la rareza para dar la noticia. Pero hay que reconocer que se han mostrado respetuosamente discretos. No puede decirse lo mismo de algunos ciudadanos que han dado vida a la polémica en la radio y han escrito cartas a los periódicos. Las cartas de los lectores creyentes han sido en general apasionadas, no podía ser de otro modo. En nombre de la fe se han hecho muchas guerras. Históricamente, la cruz y la espada han ido juntas. Los antirreligiosos han matado a creyentes y los creyentes han matado a infieles y, además, se han matado entre sí. Cristianos, judíos y musulmanes siguen hoy en guerra civil de la fe.
Mi respeto es absoluto ante creyentes y no creyentes. Pero la fe –cualquier fe en una divinidad– es demasiado seria para argumentarla con frivolidad. En una carta al director, un ciudadano opone a un escéptico esta experiencia personal: "He viajado, y le puedo asegurar que, contemplando las bellezas naturales del planeta, no entiendo que existan seres humanos que no den gracias a Dios por lo que nos ha dado".
Es la fe paisajística, manifestada a menudo. El mundo es tan bonito que solo puede haberlo creado Dios. A mí también me gustan los bellos paisajes, pero creo que no hay que ser partidista. También existen magníficos paisajes que son brutalmente destruidos por terribles inundaciones, huracanes, temporales de mar que se llevan la "belleza natural" de aquella costa, riadas, terremotos funestos.
Ningún argumento debería poner a Dios en un compromiso. Una divertida anécdota final, de hace tiempo. Se estudiaba la canalización de los ríos Tajo y Manzanares, y una junta lo desaprobó con este argumento: "Si Dios hubiese querido que fuesen dos ríos navegables, ya lo habría hecho. Atentaríamos contra los derechos de la providencia si quisiésemos mejorar lo que ella ha querido que fuese imperfecto".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal