Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El PP del señor Rajoy camino del desguace (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el febrero 4, 2009 por admin6567
Compartir

Aún antes de que se celebren las próximas lecciones vascas y gallegas, aquellas en las que parecía que el señor Rajoy se jugaba su porvenir al frente del PP –aunque él estaba empeñado en negarlo –, ya se están mostrando síntomas de descomposición dentro de su partido. El dicho aquel de que “cada maestrillo tiene su librillo”, es de plena aplicación dentro de las filas de los populares, puesto que da la sensación de que ya han entrado, incluso antes de lo que muchos habíamos anunciado, en aquella fase en la que cada miembro de la directiva y cada capitoste autonómico, está fijando su posición para no quedar en falso cuando llegue el gran Armagedón que se está viendo venir a pasos agigantados. La política del señor Rajoy de darles manga ancha a sus barones de las distintas autonomías, su camino hacia un “centrismo” que nadie sabe en lo que consiste, su poco consistente actuación de contrapeso del Gobierno y su abandono de lo que fueron los puntales firmes que sustentaban los valores e ideales de lo que antaño fue el PP; no cabe duda de que están minando lo que, en otro tiempo, fueron las sólidas bases de simpatizantes de la formación que, ahora, ante los acontecimientos que se están desarrollando, protagonizados por sus miembros directivos más destacados, están pensando en tirar la toalla y refugiarse en la abstención o, aquellos que tienen menos prejuicios morales, en el novel partido de Rosa Diez.

Y no es una simple apreciación personal o una interpretación subjetiva lo que nos lleva a estas conclusiones, sino que los datos constatables que nos han proporcionado dos sondeos sucesivos, el primero, el publicado en La Vanguardia en el que situaba al PP a ocho puntos de distancia del PSOE y, el segundo, el que ha encargado el periódico Libertad Digital, de cuyos datos de desprende que la distancia estimada en la intención de voto de los españoles está en 3’2 puntos a favor de los socialistas. Es obvio que, contrariamente al aparente optimismo que intenta insuflar a los ciudadanos don Mariano, las perspectivas del PP de cara a los próximos comicios no hacen augurar nada bueno para él. Lo cierto es que ni ha conseguido acercarse, como anunciaba al principio de la corriente legislatura, a los nacionalismos ni mucho menos ha logrado que el partido del Gobierno haya amainado en sus críticas hacia su persona y el resto del partido. Es evidente que el PSOE está encantado con el “talante” de la oposición y se regodea, con motivo, de los continuos fracasos y percances en los que está metido su partido rival; aquel que debiera haber podido aprovecharse de los errores del Ejecutivo, de su política errática en lo económico, indecisa en lo político y completamente totalitaria en cuanto a la limitación de las libertades y derechos de los ciudadanos que, con la inestimable colaboración de los tribunales de Justicia, o quizá de injusticia, están consiguiendo aherrojar al sistema doctrinario de los herederos del camarada Stalin.

Es evidente que los últimos nombramientos del señor Rajoy para presidir el partido en comunidades tan problemáticas como la catalana o la vasca no llevan trazas de poder suplir  eficazmente a los defenestrados Sirera y María San Gil, en cuanto a una posible captación de nuevos votos y, si nos atenemos a algunas de sus últimas actuaciones mucho nos tememos que les va a ser difícil hacerse con los de sus más fieles votantes que, contrariamente a lo que parece que pretenden expresar, no se encuentran entre los votantes desengañados de CIU o del PSC, sino en las antiguas bases que siempre han permanecido fieles al partido, pero que es difícil que continúen haciéndolo si, como parece, la nueva presidenta del PP en Catalunya, la señora Alicia Sánchez Camacho se dedica a añadir leña al fuego de la postergación del castellano en su comunidad, con salidas de tono como la que acaba de protagonizar destituyendo a la antigua portavoz en el Parlamento catalán para sustituirla por la, más catalanista, Dolors Montserrat. Esta señora no ha tardado en demostrar lo que se puede esperar de ella en cuanto a la defensa del español en la institución para la que ha sido asignada, cuando, en una entrevista concedida a un periódico catalán de pura cepa, no sabemos si para hacerse la simpática a los de Carod Rovira o porque le ha salido de ella misma, se ha manifestado partidaria de usar en catalán tanto en el Parlament como en Estrasburgo. ¡Por si faltara hacerles la pelota a los nacionalistas para que se esmeraran todavía más en la erradicación de la lengua de Cervantes de la independentista Catalunya! ¿Qué habrán pensado los sufridos padres de familia, que llevan años intentando conseguir que se escolarice a sus hijos en castellano y, a pesar de que el propio TSJC les ha dado la razón en varias ocasiones, no han conseguido doblegar la tozudez cerril del Govern y de su Consejería de Cultura, que han hecho oídos sordos a todos los requerimientos que se les han hecho para que cumplan las sentencias de los tribunales.

Ya no hablemos de los “méritos” que están haciendo los populares dirigidos por el señor Basagoiti, sustituto de la señora San Gil, que no hace mucho se conformaban con algunas conserjerías que se les pudieran conceder por el presunto gobierno del PSOE, dando por perdidas las elecciones antes de que se celebraran los comicios y, ahora, han tenido que soportar la vergüenza de que, desde un envalentonado PSPV, el señor Patxi López les haya hecho morder el polvo al decirles que “conserjerías ni tres ni ninguna”. Los del PNV ya lo tienen claro: “La alternativa al señor Ibarretche es, naturalmente, el señor Ibarretche”. Por tanto, pintan bastos, y más los van a pintar si seguimos viendo volar las gaviotas en el cielo y nos descuidamos de mirar por donde pisamos en la tierra; cosa a la que parece bastante aficionado don Mariano que no acaba de darse cuenta de que, gracias a su intervención, ha conseguido convertir un potente, bien cohesionado y reforzado PP en una cafetera vieja, en la que el café se sale por todos lados y el agua hirviente, en lugar de producir la reconfortante tisana, no hace más que escaldar las manos de quien la manipula. Se impone una rectificación, una refundación a fondo de los dirigentes y un nuevo líder (por supuesto excluyendo al señor Gallardón, maestro de intrigantes) que sepa devolverlo al camino del que nunca se debió apartar; en caso contrario, me temo que el porvenir del partido del señor Rajoy será de corto recorrido y catastrófico final.

 

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal