Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

España es machista (por María Fabra)

Publicada el agosto 18, 2015 por admin6567
Compartir

(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí)

CLAVES

La violencia de género, con 24 muertes en un año, además de las víctimas colaterales, no debería dejar de ser centro de atención en ningún momento

La mujer asesinada ayer en Armilla por su marido no mereció ni un tuit de esos grandilocuentes que algunos políticos escriben cuando la violencia machista es tema del día. Con 24 muertes en un año, además de las víctimas colaterales, no debería dejar de ser centro de atención en ningún momento. Ninguna debería ser una cifra o un nombre de pila, cuando a sus verdugos se les menciona por sus apellidos como intentando preservar la identidad de ellas pero no la de sus cobardes asesinos, en un hábito con el que exhibimos una muestra más de que el tratamiento no es de igual a igual. Cuando la violencia machista es el tema del día se propone un pacto de Estado, del que nos olvidamos en cuanto la actualidad da otro titular.

Como dice Miguel Lorente Acosta (delegado del Gobierno para la violencia de género en el segundo Ejecutivo de Zapatero), el problema es la “normalidad” que se le otorga a la existencia de individuos machistas que “se diluyen en el grupo y, como las referencias comunes del grupo coinciden con las de cada uno de sus miembros, ninguno de ellos destaca sobre la armonía del conjunto”. Lo peor es que esa realidad se torna trágica cuando las encuestas reflejan que uno de cada tres jóvenes de entre 19 y 25 años ve normal que sus parejas los controlen. Y que, pese a que exista una inmensa mayoría que la rechace, exista un boquete de cuatro puntos entre las mujeres y los hombres jóvenes que consideran “totalmente inaceptable” la violencia machista.

Va de educación, está claro. Pero también de recursos. Ayer, cuando una de esas víctimas de esta lacra tolerada no había sido enterrada, se detenía a un energúmeno por intentar matar a su esposa tras abusar de sus hijos en Zaragoza y se conocía la frialdad del detenido por el doble crimen de las chicas de Cuenca, Twitter tuvo como tendencia un hashtag ilustrativo: #tepenetroporque. Se persiguen amenazas, se persiguen insultos, pero ¿por qué no se persiguen estos nichos de machismo? España es machista y sólo cuando lo admitamos y peleemos desde la escuela contra la desigualdad, seriamente y no con promesas de futuro cuando toca como tema del día, podremos poner las bases para conseguir ser iguales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal