Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un debate político estancado

Publicada el febrero 11, 2009 por admin6567
Compartir

EDITORIAL

(Publicado en El Periódico de Catalunya, aquí)

El debate político en torno a la grave crisis económica por la que atraviesa España se encuentra irremisiblemente estancado. Así se puso de manifiesto otra vez ayer en la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso, y en las respuestas de los portavoces de la oposición, en especial, la del presidente del PP, Mariano Rajoy. Tanto la intervención del jefe del Ejecutivo como la del líder de la derecha fueron un nuevo repaso a ideas continuamente manejadas en las últimas semanas. El debate fue, en este sentido, un dejà vu en el que Zapatero y Rajoy manejaron a su conveniencia los datos macroeconómicos para justificar sus respectivas posiciones.
El presidente del PP estuvo muy interesado en remachar la idea de que el PSOE "engañó" a los ciudadanos cuando no les informó de la gravedad de la crisis antes de las elecciones y en subrayar que ninguna de las medidas anunciadas hasta ahora por el Gobierno –tanto en el terreno de la inversión pública como en el de los apoyos al sistema financiero– ha servido para algo. Tenía Rajoy a mano toda la artillería que le sirven las pavorosas cifras de crecimiento del desempleo. Por contra, el presidente señaló que nadie en el mundo formulaba hace un año previsiones de una recesión tan grave como luego la realidad nos ha deparado. Aun reconociendo la gravedad de la situación y que "nadie ha transitado aún por este camino", pronosticó, con muchas reservas, que al final de este año empezarán a verse signos positivos. Asimismo, dijo que ahora vivimos los peores momentos porque a la intensidad del ajuste se suma el hecho de que algunas medidas para crear empleo no se dejan notar todavía. Y frente a la acusación de despilfarrar y endeudar peligrosamente al Estado, Zapatero anunció –fue el dato más novedoso de la sesión– un ahorro de 1.500 millones de euros en gasto corriente, que se destinarán a atender las necesidades del creciente desempleo.
La morosidad de las administraciones públicas en sus pagos a empresas por obras y servicios planeó también en el debate como elemento novedoso. También aquí Zapatero pasó al contrataque al espetar en la réplica a Rajoy que el Ayuntamiento de Madrid es responsable del 28% de la deuda del conjunto de los 8.000 ayuntamientos españoles. Un ambiente parlamentario, en fin, que no permite vaticinar un futuro acuerdo de emergencia, al estilo de los Pactos de la Moncloa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal