Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los analistas sí creen que el paro llegará a los 4 millones y la destrucción de empleo aumentará en 2009

Publicada el febrero 11, 2009 por admin6567
Compartir

Señalan que los descensos en la afiliación afectarán "seriamente" a las cotizaciones sociales, aunque en 2009 la Seguridad Social seguirá teniendo superávit

Madrid. (EFE-La Vanguardia, ver aquí).- Contradiciendo a los pronósticos del Gobierno, los un informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la Asociación de empresas de trabajo temporal (Agett) señala que el paro sí alcanzará los cuatro millones de desempleados en 2009 al tiempo que la destrucción de empleo será "más pronunciada" y se perderán cerca de 1,3 millones de puestos de trabajo. Así se desprende del estudio sobre el mercado laboral correspondiente al mes de febrero, que señala que los descensos en la afiliación afectarán "seriamente" a las cotizaciones sociales, aunque afirma que en 2009 la Seguridad Social seguirá teniendo superávit.

MÁS INFORMACIÓN

A FONDO

Crisis económica


  • Corbacho asegura que el Gobierno no prevé llegar a los cuatro millones de desempleados

El informe augura que la tasa de paro alcanzará el 16 por ciento en los tres primeros meses del año, superará los 3,5 millones de desempleados a partir del mes de junio y cerrará 2009 con una cifra cercana a los cuatro millones de parados. Al mismo tiempo, prevé una caída interanual de la ocupación del 6,6 por ciento en abril, correspondiente a la pérdida de 1,3 millones de empleos en un año, mientras que el descenso de la ocupación será del 5,8 por ciento este mes y del 6,7 por ciento en marzo.

El estudio añade que a partir de abril se abre la posibilidad de que las tasas de destrucción de empleo dejen de acelerarse y permanezcan entorno al 6,5 por ciento, "nivel desconocido hasta ahora". Asegura que los descensos en las afiliaciones serán "intensos" en el sector servicios e industrial, donde el paro se incrementó en 137.000 y 31.000 desempleados más, "sólo" en el mes de enero.

No obstante confirma que el sector de la construcción seguirá siendo "protagonista secundario" del deterioro del empleo en los próximos meses, lo que demuestra -dice el informe- que no se ha corregido todavía el efecto del boom inmobiliario registrado desde el año 2003.

El estudio advierte de que si la economía española continúa en recesión durante 2010, el empleo seguirá cayendo a ritmos interanuales del 1,5 o del 2 por ciento.

También puntualiza que uno de cada cuatro parados lleva más de un año buscando empleo y que los "ajustes" que realizan las empresas no están siendo sólo a través de despidos, sino también a partir de reducciones de la jornada habitual. Así, señala que el aumento de la población ocupada a tiempo parcial se están concentrando en la Comunidad de Madrid, seguida, a bastante distancia, de las comunidades autónomas de Andalucía y Galicia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal