Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez destaca «la ruptura entre ciudadanos y política» que refleja el CIS

Publicada el febrero 13, 2009 por admin6567
Compartir

RD-LD MÁS DEL 60 POR CIENTO NO CREE EN LA POLÍTICA

La diputada de UPyD, ha valorado los resultados del último sondeo del CIS “con gran preocupación” ya que muestran “la ruptura entre los ciudadanos y la política”, al reflejar que más del 60 por ciento "ya no cree en la política".

·        

 

 

·         Fotos: Arranca la campaña en Galicia y País Vasco

·         La comunidad vasca entra en campaña con expectativas de cambio

·         El Constitucional avala la anulación de las candidaturas batasunas

·         GALICIA: Touriño pide "dar una lección al PP" de "paz, libertad y convivencia"

(Publicado en Libertad Digital, ver aquí)

Rosa Díez, diputada de Unión Progreso y Democracia, ha expresado su "gran preocupación" por los datos del último barómetro del CIS ya que, a pesar de que los últimos datos consolidan y anuncian una incremento del respaldo de los ciudadanos hacia UPyD,  muestran, en cambio, "la ruptura entre los ciudadanos y la política".

En este sentido, asegura la diputada, si más del 60 por ciento de "los ciudadanos ya no cree en la política ni en lo que hacemos los políticos, perdemos todos porque no sólo porque la democracia ha perdido en transparencia y credibilidad, sino porque existe un divorcio entre las preocupaciones de los ciudadanos y lo que hacemos los políticos".

Según Díez, el crecimiento de UPyD nace de la "necesidad" de los ciudadanos de contar con una formación que defienda "la transparencia, la verdad y el mensaje único" en toda España. Por eso, ha vaticinado, UPyD tendrá "un buen resultado electoral" en las próximas elecciones autonómicas del País Vasco y Galicia.

A juicio de Rosa Díez, UPyD logrará estar presente en ambas comunidades autónomas porque existe "una gran necesidad política" de una formación "que diga lo mismo" en todo el país, ofrezca sus posiciones con argumentos y "eleve a categoría política los temas que son una demanda ciudadana".

"Vamos a trabajar para que todos los ciudadanos se enteren que estamos ahí, que queremos a estar presentes en la vida parlamentaria autonómica, las cosas que defendemos y que luego decidan libremente", concluyó.

Los datos del CIS hechos públicos este miércoles otorgan a UPyD una subida de hasta el 3,1 por ciento, más del doble que en las generales de 2008 y dos décimas más que en la encuesta de octubre. Además, Rosa Díez se sitúa en el segundo lugar de los políticos más valorados, sólo por detrás del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal