Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La desconfianza (por Francesc de Carreras)

Publicada el febrero 15, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado en Reggio’s Weblog, aquí)

Más allá de que parece haber motivos políticos interesados en procesar a determinadas personas cercanas al PP, precisamente en este momento preelectoral, vinculadas a un sumario que se inició hace ya mucho tiempo sobre unos hechos aún más antiguos, más allá de la mala imagen que supone para la imparcialidad del poder judicial la participación del juez instructor y el ministro de Justicia en una misma cacería el pasado fin de semana, más allá de que nada está demostrado y que la corrupción puede darse aún en las mejores familias, más allá de todo eso, el PP tiene desde que perdió las elecciones en el 2004 unos problemas pendientes que no ha sabido resolver y hasta que no lo haga, digan lo que digan los sondeos de opinión, no podrá recuperar la confianza de una mayoría de los ciudadanos y estar en condiciones de alcanzar la presidencia del Gobierno.

¿Cuáles son esos problemas? A mi modo de ver son dos: el encarnizado enfrentamiento interno y el no haber sabido plantear una alternativa al Gobierno Zapatero. Lo primero se resuelve con autoridad y lo segundo con inteligencia, pero ni la una ni la otra aparecen.

A pesar de escenificar la unidad en el Congreso de julio pasado, la desunión en el PP se manifiesta día a día en los periódicos, en la radio y en la televisión. No es que Rajoy diga una cosa y Esperanza Aguirre diga otra, no. Sus diferencias no las exhiben en público. Pero los suyos, perfectamente identificados en los medios de comunicación, muestran a través de ellos, día a día, sus discrepancias, se lanzan mutuamente feroces o irónicas invectivas que ponen en entredicho la autoridad de Rajoy en el partido y, en consecuencia, su falta de credibilidad en la sociedad y su liderazgo político. El espectáculo suscita de todo menos confianza.

Por otro lado, pese al notable cambio de estilo respecto de la legislatura anterior – De Cospedal y Sáenz de Santamaría no son, ciertamente, Acebes y Zaplana-,sigue el PP sin plantear alternativa al Gobierno. Todo ello a pesar de que Zapatero se halla en sus horas más bajas, dando palos de ciego para hacer frente a la crisis que ya nos están empezando a costar muy caros, con un Solbes que más parece un invitado del Consejo de Ministros que el vicepresidente encargado de dirigir la política económica. Pues bien, ante este desolador panorama de un Gobierno sin rumbo, Rajoy ha repetido muchas veces que no está de acuerdo con las medidas económicas de Zapatero, pero no ha dicho todavía cuáles son las que tomaría su partido en caso de gobernar.

Espías, dossiers y chanchullos, procesos y cacerías, todo para ver quién desgasta a quién con el solo objetivo de ganar unas próximas elecciones autonómicas. Mientras, aumenta el paro, se angustian los trabajadores y cierran las empresas. Los políticos van por un lado, la desconfiada sociedad por otro.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal