Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Elecciones Vascas.- UPyD no quiere un lehendakari que «mande al PNV a la oposición» para, después, «gobernar como un nacionalista»

Publicada el febrero 16, 2009 por admin6567
Compartir

 (Publicado en EUROPA PRESS, aquí)

   La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, aseguró hoy que su partido apuesta por "el cambio" en Euskadi, que pasa por "un gobierno constitucionalista", pero no por "mandar a la oposición al PNV y que –el nuevo lehendakari– gobierne como un nacionalista".

   En un acto electoral celebrado en un hotel de San Sebastián, Díez advirtió hoy, en referencia al candidato socialista Patxi López, que no podría aceptar a un lehendakari "que crea que lo más importante es cambiar el Estatuto de Gernika".  

   En el mitin de UPyD intervinieron también uno de los fundadores del partido y miembro de su Consejo de Dirección, Carlos Martínez Gorriarán, así como los cabezas de lista por Álava y Guipúzcoa, Gorka Maneiro y Maleni San Vicente.

   Durante su alocución, Díez explicó que, "a pesar de que otros cambian la política por la demoscopia", su formación habla, incluso en campaña, de temas "muy incómodos".

   "Nosotros no hemos nacido para hacer lo que hacen los demás, ni para tratar a la gente como votantes, sino como ciudadanos. Y a esos ciudadanos, les decimos que no se trata de que el PNV pase a la oposición, sino de que los nacionalismos pasen a la oposición. El cambio es que en Euskadi haya un gobierno constitucionalista. No queremos a un presidente del Gobierno que mande a la oposición al PNV y que gobierne como un nacionalista", insistió.

   Asimismo, de cara a otorgar su apoyo en el Parlamento vasco en la sesión de investidura de lehendakari, adelantó que UPyD sólo votará a favor del candidato que se comprometa a expulsar a ANV de las instituciones.

   "Si el PP y el PSE no apoyan esto, el PNV volverá a gobernar, pero no será nuestra responsabilidad. Que cada palo aguante su vela y el PP la suya, porque, si están tan nerviosos con nosotros, es porque sabemos que nosotros no vamos a ir de pardillos, ni van a poder disfrazarse", señaló.

   Por su parte, Martínez Gorriarán, aseguró que UPyD "no es cambio de caras, ni de apellidos o de poltronas", puesto que su compromiso pasa por "sacar a la luz todas aquellas cosas que los partidos se empeñan en esconder debajo de la alfombra".

   Asimismo, el cabeza de lista por Álava defendió que las propuestas de su partido "no han superado ninguna criba, ni tampoco ningún casting", porque sus integrantes se presentan "tal como son, sin maquillajes, sin cálculos, sin populismos", como "una voz libre, independiente y autónoma".  

   Maneiro pidió el voto, no para "cambiar los coches oficiales", sino para derogar leyes "discriminatorias" y apostar por listas abiertas o limitación de mandatos.

   "En UPyD defendemos una Euskadi sin mordazas, que deje de exportar odio, una Euskadi constituida por ciudadanos y no por nacionalismos, que elija el idioma en el que quiera expresarse, que no levante fronteras, sino que las derribe", agregó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal