Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Suso de Toro desprecia a los médicos que no hablan gallego

Publicada el febrero 18, 2009 por admin6567
Compartir

Redacción | Publicado en minutodigital.com, aquí|

Según este preclaro intelectual comprometido…. con los de siempre, “un cirujano que no comprenda el gallego le puede cortar a uno una pierna cuando el paciente tiene realmente apendicitis”. Así contestaba en la sección de Entrevistad Digitales de El País a un internauta que le había dirigido esta pregunta: ¿Usted cree que es más importante para Galicia un cirujano sin experiencia en determinadas patologías hablando gallego o un cirujano curtido con el bisturí pero que llegue de Toledo? No sabíamos que la ciencia tuviera idioma y que dos más dos sumasen algo diferente según se diga en gallego, español o bantusi.

Pero Suso de Toro insiste en lo contrario según parece: “¿si el cirujano nació en Lyon o Milán podría operar en Toledo sin saber castellano?”, evidentemente, por mucho que se asombre Suso de Toro, la respuesta es,  sí.  Es más, pásmense progres separatistas, hay pacientes que acuden a afamados médicos fuera de España, que no hablan ni mu de español, -y mucho menos gallego- precisamente en atención a  su pericia médica, porque la mayoría de los enfermos cuando van al medico es para que los curen, no para hacer nación. Pero para Suso de Toro lo importante es que los médicos en Galicia hablen en gallego. “No puede ser que en el fondo se desee una Galicia sin gallegos para que un señor o señora de Toledo puedan concursar más cómodamente en la administración pública”.

Es decir, según  Suso de Toro solo son gallegos quienes hablan gallego, quizás también desee una ley, en vez de pureza racial, de pureza lingüística, para determinar que si has nacido en Allariz o tus padres son de Compostela, si no usas el gallego, es que realmente no eres gallego, y además, ¡ah traidor¡ no quieres que los gallegos existan.  Así se deduce de la regañina que el “cerebro” de cabecera del régimen zapaterino  le echa al impertinente preguntón, “Creo que esconde un prejuicio y una postura previa sobre el gallego, en realidad sobre los gallegos. Los gallegos existimos, tenemos una lengua propia, además hablamos castellano y algunos otras lenguas, no hacemos daño a nadie por existir”.

En definitiva Suso de Toro nos viene a decir, que los gallegos no son españoles, y los españoles que quieran vivir en Galicia, como extranjeros que son, tienen que aprender gallego, y si no, que se marchen o no vayan. A eso se reduce la política lingüística de los nacionalistas, que no persigue otra cosa que aislar a los gallegos del resto de España y privarles de la riqueza de tener dos –no uno- idiomas propios: el gallego y el español. 

Intolerancia lingüística en Cataluña

La Generalidad catalana ha presentado su nueva campaña para la normalización lingüística del catalán, ‘Encomana el català’, contagia el catalán, que centra su objetivo en cambiar los hábitos de aquellos castellanohablantes que cambian de idioma para comunicarse en sociedad. La Secretaria de Política Lingüística invertirá 228.543,20 euros durante cuatro semanas, en un video que se transmitirá en las televisiones, para evitar la costumbre de respetar aquella antigua regla de educación y hospitalidad que aconseja comunicarse en el idioma que entienden ambos interlocutores. La Generalidad no quiere que al hablar con un castellano-parlante se cambie el registro idiomático del catalán al español. Hay que hablar sólo en catalán, y el que no lo entienda que espabile… o se marche. Ya conocemos la receta, ¿verdad Suso de Toro?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal