Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Hoy UPyD es la única opción seria, con sentido de Estado

Publicada el febrero 18, 2009 por admin6567
Compartir

David Ortega Del sentido responsable de la libertad frente al triunfo de la mediocridad

David Ortega Gutiérrez (Publicado en El Imparcial, aquí)

 

David Ortega Gutiérrez es Profesor Titular de Derecho Constitucional y Vicerrector de la Universidad Rey Juan Carlos.

Todos los artículos de David Ortega Gutiérrez

La sociología sostiene que el entorno y el ambiente moldean al hombre en importante medida. Pero siendo esto cierto, en el ser humano siempre existe un margen de íntima libertad para poder reaccionar y actuar en el ambiente en el que vive. “Yo soy yo y mi circunstancia” -decía Ortega y Gasset- y mi libertad consiste en poder responder ante ella. No podemos vivir ajenos a la España del siglo XXI que tenemos o al ambiente de mediocridad y acentuado desanimo en el que estamos. La realidad se impone y no es malo verla. Sin embargo, a pesar de todas las dificultados que vivimos, en nada nos benefician determinadas actitudes, quizás comprensibles y muy humanas, pero muy poco útiles.

De entrada el conocimiento de la historia nos puede ayudar a contextualizar nuestra situación. Desde luego no es tan mala como la Guerra Civil que vivieron nuestros mayores, o la postguerra que sufrieron nuestros padres, o la Segunda Guerra Mundial, que empezó hace 70 años. Muchas personas hoy vivas recuerdan estos acontecimientos que conocieron de primera mano. Insisto, a pesar de las grandes dificultades, no estamos en ese contexto. ¿Dónde está realmente la gravedad del problema?

A mi modo de ver, la principal gran dificultad que hoy vive España es la enorme mediocridad que reina en su vida pública, y el lógico desanimo que la constatación de este hecho produce en el ciudadano, que no es tonto y se da cuenta de la realidad. No obstante, entiendo que la clave está en evitar la resignación, en no adoptar únicamente posturas de queja y de mirar a ver quién viene a solucionarnos la complicada situación que vivimos. Hay un principio básico que hay que asumir: o esto lo arreglan los propios ciudadanos o no veo yo la luz al final del túnel. El espectáculo de la clase política ya está igual que en la pasada legislatura: mediocridad, mediocridad y mediocridad, amén de una profunda falta de respeto por los ciudadanos. El PSOE no nos va a sacar de la crisis, el PP tampoco, ellos están enroscados en sus luchas de poder. No se engañen, lo que les pase a los ciudadanos les da lo mismo y lo están demostrando constantemente. Son dos partidos que han tocado fondo y eso no es bueno para la sociedad española, pero peor es no ver la realidad.

Ante esto, ánimo a los ciudadanos a reaccionar, a no resignarse, a no votar tapándose la nariz, a coger el camino correcto, a confiar en las opciones políticas que les merezcan un mínimo de respeto. Y sinceramente, al margen de cualquier ideología (hay vida más allá del PSOE y del PP) creo que hoy por hoy UPyD es la única opción seria, con sentido de Estado y que en el uso responsable del ejercicio de mi libertad, elijo para tratar de superar la mediocridad reinante.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal