Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez crea la fundación política ‘Progreso y Democracia’, dotada con 30.000 euros

Publicada el febrero 19, 2009 por admin6567
Compartir

Pretende promover el debate político, formar a personas en este terreno, fomentar la elaboración de proyectos e impulsar investigaciones en diversos ámbitos

Madrid. (Publicado en EUROPA PRESS-La Vanguardia, aquí).- Unión Progreso y Democracia (UPyD), el partido que lidera Rosa Díez, ha seguido los pasos de otras formaciones políticas y ha creado la Fundación Progreso y Democracia, cuyo Patronato también preside la diputada y que se complementa con el resto de miembros del Consejo de Dirección del partido.

Con la misma, que surgió como "apoyo" a la propia actividad de la formación, se persigue promover el debate político, formar a personas en este terreno, fomentar la elaboración de proyectos e impulsar investigaciones en diversos ámbitos, según informó el secretario de organización de UPyD y miembro del Patronato, Juan Luis Fabo.

Fabo explicó que la fundación, que comenzará a trabajar "en breve", nace con una dotación inicial de 30.000 euros, dinero que han reunido a partir de las cuotas de los afiliados al partido que lidera Rosa Díez y de las donaciones privadas.

Esa partida es idéntica a la de la fundación socialista Ideas del PSOE que encabeza el ex ministro Jesús Caldera pero muy inferior a la de FAES del PP que preside José María Aznar, que fue registrada tras la fusión de todas las fundaciones del entorno popular con una dotación de más de 505.000 euros.

La reciente creación de esta fundación de UPyD sólo ha permitido a sus miembros hasta el momento crear el Patronato Legal, que se complementa con otras personas especializadas en el terreno de las fundaciones, así como la Memoria de Actividades.

En próximas reuniones, que tendrán lugar tras las elecciones vascas y gallegas del próximo 1 de marzo, se encargarán de decidir los integrantes del Patronato de Honor, que serán los que participarán en las grandes decisiones de la fundación. Entre éstos, Fabo subrayó que habrá presencia de personalidades del mundo de la cultura y empresarial.

El responsable de UPyD negó con este proyecto busquen autofinanciarse, puesto que, dijo, el partido posee su propio sistema de financiación pública y privada. De hecho, presumió que la formación que preside Rosa Díez es "la más rica de España" puesto que la actualidad no tiene que hacer frente a ninguna deuda.

Eso sí, como todas las fundaciones de partidos con representación parlamentaria, optará a las ayudas y subvenciones que el Estado viene otorgando en función de los diferentes proyectos que presente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal