Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez ve «escandaloso» arriesgar el Fondo de Reserva para resolver los problemas de los bancos

Publicada el febrero 20, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado en EUROPA PRESS, aquí) –

   La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, denunció hoy la "hipocresía absolutamente escandalosa" del Gobierno socialista por mostrarse dispuesto a "poner en riesgo el patrimonio de 20 millones de españoles", invirtiendo el Fondo de Reserva de la Seguridad Social en la deuda emitida por entidades financieras con el objeto, a su juicio, de "resolver los problemas de los bancos" cuando éstos "no se fían ni entre ellos".  

   En declaraciones a Europa Press, Díez proclamó que se opondrá "rotunda y radicalmente" a "cualquier movimiento" en ese sentido. "La Seguridad Social ha de ser segura y solidaria, no podemos consentir que se debilite ninguno de estas dos patas", advirtió.  

   La diputada, adscrita al Grupo Mixto del Congreso, respondía así al secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, quien ayer lamentó que el Gobierno se vea obligado a seguir invirtiendo el Fondo en los mercados de deuda pública, con lo que se generará una "rentabilidad cercana al cero" en los próximos meses.

   "Ahora entidades financieras españolas muy solventes se están financiando al 6,5% o el 7% de interés, no me importaría que alguna de esas entidades estuviera financiándose con el Fondo de Reserva a esos intereses", fueron las palabras exactas de Granado, quien aseguró que no se hará ninguna reforma sin el consenso del PP.

   Durante su intervención ante la Comisión de Trabajo e Inmigración, el secretario de Estado replicaba en estos términos al portavoz 'popular', José Ignacio Echániz, quien se jactó de que su formación impidió que la reforma de la Seguridad Social al final de la pasada legislatura permitiera invertir hasta un 15% del Fondo en renta variable.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal