Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La furia mil veces contenida (por Maite Pagazaurtundua)

Publicada el febrero 26, 2009 por admin6567
Compartir

MAITE PAGAZAURTUNDUA

| PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
(Publicado en Correo Digital, aquí)

El juego es así desde el comienzo de la democracia. Los agresores actúan de forma clandestina, pero su entorno de apoyo no se oculta. Al contrario, se ríen a la cara de las víctimas. ¿Cuántas veces hemos visto a los jóvenes cachorros del fanatismo etarra a la puerta de sus bares oficiales, burlándose y odiando a los que pasábamos conteniendo las lágrimas tras la muerte de un ser humano inocente?
Los espacios oficiales de los fanáticos nacionalistas no son secretos en el País Vasco. Ese joven que pasó años para arreglar un piso modesto donde pretendía convivir con su pareja rompió el gran tabú de la furia contenida de las víctimas. Fue después de ver su piso destrozado y después de observar la mofa de los cachorros del entorno que apoya y jalea a los asesinos. Cuando le desbordó la ira, se encaminó directamente a su local social.
El juego sigue así. Los jaleadores de los agresores se sienten indignados y muestran su poder, el que da el monopolio del gran miedo. Por eso encartelaron Lazkao amenazando a la sorprendente -y seguramente sorprendida- víctima furiosa. Al escribir estas líneas se manifestarán, sin duda, por las calles de la localidad guipuzcoana. No es improbable que toda una marea de odio se agite en la manifestación, pues está en juego el monopolio de la violencia y el poder fáctico del miedo tan cuidadosamente instalado en esos pueblos desde 1975, tal y como constata Florencio Domínguez en 'Las raíces del miedo'.
Pues bien. Son tantos los aspectos tóxicos que imperan en la vida social vasca que cada conciencia podría pararse a pensar durante algunos minutos sobre lo que pasó en Lazkao. Sin furia, con calma, cada cual podría repasar cuántas veces ha agachado la cabeza ante el mundo de ETA, cuánta indignidad hemos tragado como sapos crudos y analizar tras ello si ha funcionado el liderazgo social e institucional frente al fanatismo. Y evaluar, después, también sin ira, si nos han enseñado a ser corderos o ciudadanos. Y finalmente, decidir, con lucidez, sin autoengaño, si se va a formar parte a sabiendas de la impunidad pública y tóxica que se desarrolla sin secretos ante nuestros ojos. Como ante nosotros se desarrolla la transmisión del fanatismo a nuevas generaciones de niños y niñas sin que medie el espanto de nuestros líderes institucionales.
La sociedad vasca está enferma en lo más profundo de sus relaciones comunitarias. La furia de un ciudadano vejado ha levantado el velo. Podríamos cambiar el juego: sin furia, por supuesto, pero abandonando la pasividad y asumiendo algún tipo de compromiso personal y colectivo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal