Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las nuevas medidas anticrisis podrían disparar el déficit al 8% del PIB este año

Publicada el febrero 28, 2009 por admin6567
Compartir
Déficit MAITE VÁZQUEZ DEL RÍO | MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
La situación de las empresas es insostenible. Ese fue el mensaje que ayer transmitió la cúpula de CEOE al presidente del Gobierno, el vicepresidente Pedro Solbes y los ministros de Trabajo, Celestino Corbacho, y de Industria, Miguel Sebastián. El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, fue muy conciso: si el dinero no llega a las empresas, éstas se van a convertir en «una fábrica de crear paro». Ante este negro panorama, Zapatero les confirmó que las entidades financieras pondrán en breve 30.000 millones a disposición de las empresas a través de diversas líneas de crédito, y Solbes dijo estar «dispuesto a seguir poniendo más dinero» a través del ICO.
Si el Estado continúa poniendo más dinero, se disparará el déficit público (ahora en el 5,8%) en pocos meses hasta el 8%, ya que sólo los 10.000 millones más para atender las prestaciones por paro suman un 1% más de déficit y, algunas de las medidas laborales como «poner el contador a cero» en los ERE temporales, que acaban en despido podrían elevarse hasta los 850 millones, según técnicos de la negociación. Y habría que sumar las ayudas a sectores como el del automóvil con el recién aprobado Plan de la Industria del Automóvil (PIA), dotado con 800 millones.
Técnicos de la negociación entre Gobierno y agentes sociales confirmaron a ABC que algunas de las medidas del Ejecutivo son «un pozo sin fondo», y que los empresarios quieren que el Gobierno extienda a todos los sectores la suspensión semanal o mensual de empleo como en el automóvil.
El presidente, receptivo
El encuentro fue «interesante», según dijeron a ABC algunos de los asistentes -«constructivo», dijo Moncloa-, y Zapatero se mostró «receptivo a todas las propuestas». En el almuerzo, al que asistieron los 23 miembros de la cúpula empresarial, cada uno expuso sus problemas (bancario, automoción, turismo, I+D, agroalimentario, construcción y mercado laboral). Con el compromiso de Zapatero y de Solbes de que «se pondrá más dinero», junto a las 30.000 millones que las entidades están preparando, la impresión de los empresarios «fue buena».
Por lo que respecta al diálogo social, Zapatero se comprometió a «estar muy encima» de las negociaciones, aunque sobre las propuestas de la patronal madrileña CEIM, asumidas por la CEOE, sobre la creación de un «contrato de crisis» con un despido más barato, rebajas de las cotizaciones o aplazamientos del pago de impuestos, Zapatero les urgió a cerrar primero el acuerdo de convenios (ANC). Precisamente, ayer Díaz Ferrán se reunió por la tarde con los líderes de UGT (Cándido Méndez) y de CC.OO. (Ignacio Fernández Toxo) para intentar desbloquear las negociaciones. Una reunión, según explicaron a ABC, que transcurrió en un «buen ambiente de trabajo», aunque se han puesto de plazo una semana para llegar a un acuerdo; si no se produce cada uno aplicará sus propuestas en la negociación de los convenios.

Empresarios y sindicatos se dan una semana de plazo para cerrar el acuerdo de convenios de 2009
En Moncloa, Solbes dijo a los empresarios que algunas de las medidas que piden, como bajar cotizaciones «son muy complicadas» porque «ya queda muy poco dinero en la caja de la Seguridad Social», pero se comprometió a estudiar la subida el IVA en algunos sectores, excepto el turístico, que es de los pocos que aún funcionan. Solbes concretó, además, que la situación seguirá empeorando, y que el cuarto trimestre de 2009 será «muy malo» y no será hasta finales del último trimestre de 2010 cuando se empiece a ver «un poco de luz».
Este lunes, los agentes sociales volverán a negociar con Corbacho para pactar las medidas contra el paro. Estas medidas se aprobarán por el Consejo de Ministros del 6 de marzo, porque España continuó siendo en enero el país con mayor tasa de desempleo de la UE, al situarse en el 14,8%, según Eurostat. Por si fuera poco, y para no aumentar más el déficit público, el Ejecutivo tuvo ayer que tomar una decisión drástica: recortar la oferta pública de empleo un 42,7% y cubrir sólo 20.561 plazas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal