Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El juego del escondite de ZP (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el marzo 1, 2009 por admin6567
Compartir

Basta ir espigando por los contenidos de la prensa nacional para darnos cuenta de que, todo este optimismo que quieren trasmitirnos desde el Gobierno no es más que humo de pajas y que, el final de esta crisis que estamos padeciendo, a medida que van transcurriendo los días y nos percatamos del rumbo que va siguiendo nuestra economía, cada vez se nos antoja más lejano y de solución más dificultosa. Es obvio que, tanto el señor Obama, que se quiere mostrar como capaz de sacar adelante a los EE.UU, como el señor Rodríguez Zapatero, que nos está intentando hacer creer que España es un oasis dentro de Europa; hacen lo posible para no demostrar el miedo que llevan dentro ante una posible agravación de la depresión por la que se ponga de manifiesto la poca consistencia de las medidas que han puesto en práctica para intentar aliviar la crisis, en las que tantos millones de las Arcas públicas han comprometido para intentar favorecer a algunos que, precisamente, han sido directamente responsables, en todo o en parte, de la grave situación en la que se encuentra la economía mundial.

Es curioso que no se nos mencionen las graves amenazas que se ciernen sobre España y, de paso, se obvien temas tan extraordinariamente preocupantes, para nuestra nación, como puedan ser el hecho de que la producción de coches y pisos se esté hundiendo en tasas superiores al 50%. Ya no se trata de que el sector de la construcción, el motor de nuestra economía, haya caído en el profundo valle de la más absoluta bancarrota; sino que, también, el segundo pilar del crecimiento económico español, el de la fabricación y venta de automóviles, le ha seguido, con no menos intensidad y dureza en su desplome, al ser golpeado por los efectos de la contracción de la demanda debida a la recesión –tantas veces negada por nuestro Presidente –, ante la cual, es evidente que el Gobierno ha sido incapaz de llegar a entender dónde era que le apretaba el zapato a nuestra economía. Para poner un símil es como si a uno que tuviera astigmatismo, para sanarlo, le cortaran una pierna. Y es que, cuando el ministro de Industria, señor Sebastián, no sé si consciente de lo que se le venía encima o no, se limitó a esbozar una raquítico plan Vive que, por cierto, no ha obtenido el éxito previsto; es evidente que no se tuvo en cuenta la posibilidad de que el sector llegara al punto de depresión en el que se encuentra ahora. Lo cierto es que, en enero pasado,  la exportación de vehículos cayó un 50’7% y que las estadísticas calculan que, en España, hay más de 400.000 coches fabricados esperando ser vendidos.

Así es que, cuando el señor ZP nos quería tranquilizar diciéndonos que, para marzo, se empezarían a notar los efectos de su plan de ayuda al desempleo, consistente en la entrega a los municipios de 8.000 millones de euros para obras de infraestructuras y algunas chapuzas innecesarias; parece ser que se pecó de optimista en cuanto al número de desempleados que conseguirían trabajo y, lo que aún es peor, en valorar la incidencia de los cientos de miles de trabajadores que se incorporarían a la larga lista de los desocupados. Basta ojear la prensa para ver como, empresas de la importancia de la Pirelli, que ya despidió hace poco a 250 trabajadores, vuelve a mover ficha para anunciar que va a dejar la producción de neumáticos en España y que los 600 trabajadores de su plantilla, en Manresa, es muy probable que sigan el camino de los anteriores. Y es que resulta paradójico que, el Tripartit catalán, se dedique a abrir “embajadas” por todo el mundo, a gastar en “informes” que no aparecen y, los que aparecen, no son más que excusas para pagarles astronómicas cantidades a los tiralevitas del partido –que reclaman participar en la merienda de negros que entre los de ERC, los del PSC y los de IC y V han organizado para “solazarse” con los presupuestos de la Generalitat, estos presupuestos que, al parecer, van a recibir, como pone en evidencia doña Esperanza Aguirre, 800 millones de euros más por la consabida “puerta de atrás” – mientras que las empresas catalanas, en especial las Pymes, están esperando todavía que les lleguen los créditos prometidos desde la Moncloa.

No parece ser que, al disciplente señor Solbes, éste que se pasa la vida diciendo que se quiere ir, pero que nunca se va;  esté muy preocupado por la situación en la que estamos y, su optimismo y  aparente flema británica, no creo que resulten muy apropiados ante datos tan espeluznantes como el que nos proporciona el hecho de que, Alemania, cerrara el 2008 con un déficit del 0’1% y, por el contrario, España, lo hiciera con el déficit del 3’8%, algo sobre lo que debieran meditar nuestros gobernantes a la hora de despilfarrar el dinero, sin tener en cuenta que ello significa el endeudarse, cada día más, debido a que van descendiendo la recaudación de impuestos y las cuotas de la Seguridad Social gracias a las pérdidas de las empresas y a las bajas de cotizantes –circunstancia que supone un coste añadido debido al aumento de los cotizantes por desempleo –. Lo que sucede es que el Gobierno español parece que está confiando en algo que se está gestando en el BCE, con la especial oposición del señor Weber, presidente del Bundesbank y miembro de dicha institución, sobre lo que se especulaba estos días en cuanto a una posible emisión por Francia y Alemania de unos “euro bonos” destinados a ayudar a países en dificultades de la zona euro.

Francia y Alemania ya han salido al paso para oponerse frontalmente a tal medida que, según, herr Weber: “sería un camino equivocado puesto que, una responsabilidad común por las finanzas nacionales, no es deseable y no estaría dentro del marco constitucional de la UE”, rematando su explicación con una frase lapidaria: “cada nación debe asumir la responsabilidad de sus políticas fiscales”. Ahora parece que Zapatero sólo confía en el señor Obama, esperando que el nuevo presidente de los EE.UU le eche una mano después de que, tanto él como el inefable Moratinos, se han esforzado en hacer olvidar al nuevo mandatario de la Casa Blanca, los pecados cometidos por ZP contra la nación americana, en momentos en que creyeron que les convenía para conseguir ganar las elecciones. Resulta impactante, por lo insólito y divertido, que ahora sea el señor Moratinos quien, después de una entrevista de ¡media hora!, con Hilary Clinton (que ni se ha dignado a acompañarle a responder  las preguntas de la prensa, como hizo hace apenas tres días, con los ministros de Alemania y Francia), salga presumiendo del “inicio de una nueva etapa” entre ambas naciones; cuando, lo que de verdad ha ocurrido, es que, la señora Clinton, le ha endosado a Moratinos algunos de los presos de la cárcel Guantánamo que, al parecer, no saben a quien colocárselos y; de paso, le ha pedido a España que se comprometa a asumir más responsabilidades en Afganistán, enviando a más soldados a la zona. En fin, media hora bien aprovechada para que Moratinos, convertido en una alfombra de servilismo, aceptara, sin contraprestaciones visibles (no pudo ni conseguir una fecha para un encuentro Zapatero-Obama), lo que le quiso endilgar  Hillary, pero, eso sí, le permitió aparecer sonriente, presumiendo de su “habilidad de negociador” ¡Con tamaños elementos estamos condenados a llevar el furgón de cola de la UE! ¡Dios nos coja confesados!

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal