Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Ha sido niño (por Carlos Martínez Gorriarán)

Publicada el marzo 3, 2009 por admin6567
Compartir

Carlos Martínez Gorriarán, responsable de Comunicación y Programa de UPyD (Publicado en UPyD, aquí)

 Gran crecimiento

Pues en fin, digan lo que digan, el partido que más ha crecido en las elecciones vascas es el nuestro: de 0 a 1, lo que significa un incremento porcentual del todo por ciento. Así son las cosas… Y en Galicia, cuarto partido y con interesantes resultados en las ciudades, lo que está muy bien aunque los colegas gallegos, pobriños, se hayan descuernado sin obtener resultado inmediato. No importa, lo tendrán pronto, por ejemplo en las próximas municipales; basta con ver los resultados.

Bien, lo más regocijante es contemplar como en algunos medios hemos pasado instantáneamente de la inexistencia civil al estatus de destinatario de consejos e incluso exigencias históricas (alguna, histérica). La primera de éstas es que, si Patxi nos lo pide graciosamente, le demos nuestro voto en forma de cheque en blanco. ¡La Historia no nos lo perdonaría si hiciéramos algo distinto, dicen! Quienes no nos perdonarían serían nuestros 22.000 votantes vascos –o así, y entre ellos no estaba la sra. Historia-, convencidos de votar a un partido que hace en el Parlamento lo que ha anunciado en campaña. Y eso es lo que vamos a hacer también esta vez. Nos encantaría ver un gobierno vasco constitucionalista, pero para eso quien lo quiera presidir con nuestro voto se tendrá que comprometer a eso mismo, a que presidirá un gobierno constitucionalista de verdad, lo que implica un programa de gobierno. Nosotros sólo pedimos que disuelva los ayuntamientos de ANV, se comprometa a fijar con el Estado un Cupo justo, y abra el debate sobre la redistribución de competencias entre el Estado y las CCAA, pensando no en “más autogobierno”, sino en más autonomía para cada ciudadano. Si alguien considera que es pedir mucho… es que no entiende en absoluto por qué nuestros votantes nos han dado sus votos, y demuestra estar en las antípodas del constitucionalismo. No, desde luego, para que UPyD apuntale en el País Vasco una variedad de montillismo con boina, o como la que el electorado gallego acaba de rechazar en lo que es el primer traspiés serio del zapaterismo, de esa fórmula mágica para eternizarse en el poder a base de una coalición PSOE+nacionalismo con gobierno puramente demoscópico y desmantelamiento del Estado. Y esto no ha hecho más que empezar.

Tiempo habrá estos días de ir comentando estas cosas, pero si Patxi necesita de sólo un voto para ungirse como lehendakari a lo Montilla, sin duda tendrá fácil comprar el muy barato de IU-EB, que en eso ha terminado el experimento de Madrazo, qué batacazo. Respecto al PP, no hay problema: su voto lo tienen seguro… a cambio de alguna cosilla, como alguna Diputación y algún ayuntamiento grande, también lo veremos estos días. Dado el talento del partido de Rajoy en lo de equivocarse de adversario, todo es posible, no crean. Un simple detalle: el PP presentó en Vitoria un recurso contra nosotros porque según decían la acreditación de los apoderados era demasiado grande. Desplazados al efecto dos efectivos de la policía judicial, resultó que sí: sobraba medio centímetro y dicha Junta nos conminó al recorte inmediato de la cartulina magenta. Entre tanto, aparte de nuestros apoderados nadie parecía ver la constante infracción de reglas elementales a cargo de los “apoderados” batasuneros de D3M, que en algún colegio llegaron a paralizar algunas horas la votación. Lo que acabó con agresiones y amenazas serias, con llamadas nuestras a la Ertzantza incluidas, en Getxo, Vitoria y otros sitios…

En fin, algunos de los apoderados voluntarios de otras partes de España pudieron hacer un cursillo rápido e intenso de lo que significa vivir todos los días en ciertos ambientes del País Vasco, entre matones y gentuza, rodeados de ciegos y sordos que silban cancioncillas mientras a alguien le parten la cara por defender algo tan elemental como el respeto a la legalidad y la libertad de voto.

Y baste por hoy. Felicidades a todos los que han participado en la campaña, y muchas gracias a todos los que se han dejado la piel por nuestro ascenso en Galicia y nuestro escaño vasco de oro. Pocas veces habrá habido un éxito tan compartido y donde tanta gente haya sido literalmente imprescindible como el de esta campaña doble. Y como ya no es electoralista, lo podemos decir en eusquera: mila ezker denori.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal