Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Consejo de Guardianes rechaza la demanda de Musavi de anular las elecciones

Publicada el junio 16, 2009 por admin6567
Compartir
AGENCIAS I TEHERÁN
(Publicado en ABC, Martes , 16-06-09 a las 12 : 11; ver aquí)
 
El Consejo de Guardianes de Irán ha rechazado la demanda presentada por el ex candidato reformista Mir Hosein Musavi de anular las elecciones presidenciales del pasado viernes que dieron la victoria al actual mandatario Mahmud Ahmadineyad, según informó hoy el portavoz del organismo a la televisión estatal.
No obstante, el Consejo anunció esta mañana que está dispuesto a hacer un recuento de los votos en aquellos lugares donde la oposición ha presentado denuncias por fraude, por lo que aseguró que esta revisión podría llevar a que se produjeran cambios en los resultados oficiales.
Los resultados oficiales, que dan la victoria al mandatario Mahmud Ahmadineyad, han sido duramente criticados por la oposición, que ha acusado de fraude a las autoridades.
Por otra parte, el ex vicepresidente reformista iraní Mohamad Ali Abtahí, el que fuera mano derecha del ex presidente Mohamed Jatamí, fue arrestado hoy en su domicilio, informó a Efe un responsable de su oficina. La detención se ha conocido poco después de que se supiera que las muertes en las protestas se elevan a siete y en horas de máxima tensión en una jornada en la que se enfrentarán manifestaciones de opositores y partidarios del reelegido presidente, Ahmadineyad.
Un grupo de hombres llegó a las 05.00 hora local (00.30 GMT) a la casa de Abtahí y se lo llevó a un lugar desconocido, según la misma fuente.
Abtahí tiene un blog desde el que ha hecho campaña en favor del candidato reformista Mehdi Karrubí, quien ha denunciado, como el también candidato reformista Mir Husein Musaví, un posible fraude en las elecciones presidenciales del pasado viernes.
Desde que, en la madrugada del sábado, el Ministerio de Interior diera a conocer la sorprendente victoria del presidente, Mahmud Ahmadineyad, las protestas y los enfrentamientos se repiten a diario en el país.
Durante el fin de semana, casi doscientas personas fueron arrestadas, entre ellas varias figuras políticas, intelectuales y periodistas partidarios de la reforma.
Algunos, como Mohamad Reza Jatamí, hermano del ex presidente iraní, fueron después puestos en libertad. Otros permanecen en prisión acusados de azuzar las protestas contra la polémica reelección.
La oposición reformista, capitaneada por Musaví, ha denunciado los resultados por "fraudulentos" y ha pedido la repetición de los comicios.
Dos nuevas manifestaciones convocadas hoy
La oposición iraní y los partidarios del presidente, Mahmud Ahmadineyad, han convocado hoy nuevas manifestaciones en el centro de Teherán, después de que la jornada de protesta del lunes concluyera con la muerte de siete personas.

La radio nacional Payam confirmó hoy que los manifestantes perdieron la vida en enfrentamientos entre milicianos islámicos "Basij" y seguidores del líder de la oposición, Mir Husein Musaví, quien ha denunciado fraude y pedido la repetición de los polémicos comicios que han permitido la reelección de Ahmadineyad.
"Un grupo de manifestantes quiso atacar un puesto militar y realizó numerosos actos vandálicos contra el mobiliario público en la plaza de Azadi. Desgraciadamente siete personas murieron y varias otras resultaron heridas", explicó la fuente.
Las manifestaciones y los enfrentamientos se repiten en Irán desde que, en la madrugada del pasado sábado, el Ministerio de Interior concediera la victoria electoral con una sorprendente mayoría absoluta a Ahmadineyad.
Nada más conocerse la noticia, miles de personas se lanzaron a las calles de la capital al grito de "este no es mi voto", "muerte al dictador" y "abajo al Gobierno golpista".
Las manifestaciones han sido reprimidas por la Policía pero también por las fuerzas "Basij", una milicia de voluntarios islámicos afín al presidente, que desde hace días patrulla la ciudad en motos, armadas con palos y pistolas.
El supuesto fraude ha sido denunciado formalmente por el candidato opositor, quien ha pedido al poderoso Consejo de Guardianes que no valide el resultado y pida la repetición de los comicios.
El citado consejo, segundo órgano de poder del país y máxima autoridad en cuestiones electorales, anunció anoche que tratará de emitir su veredicto lo antes posible.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal