Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

España entregada a la indiferencia culpable (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el junio 18, 2009 por admin6567
Compartir

Si a ustedes les preguntaran ¿cuál creen que es la percepción de la mayoría de los españoles sobre la situación de España? me temo que se iban a llevar una sorpresa. Si tengo que decirles lo que pienso les diré que creo que, por lo menos, hay un 80% que no tienen ni idea y que, ante una pregunta como la indicada, lo más probable sería que contestasen “no sé” o “no entiendo la pregunta” y es que, en esta España de principios del Siglo XXI se ha instalado con verdadera fuerza un verdadero “pasotismo” que está quedando reflejado en la multitud de encuestas con las que las empresas especializadas en demoscopia y política nos están bombardeando un día sí y otro también; en las que las opiniones de los encuestados varían de una a otra, como si las cosas cambiaran de signo cada par de días. Es obvio que este tipo de consultas, muchas de ellas limitadas a muestras muy reducidas, no tienen otra finalidad que confundir a los ciudadanos, hacerles perder la confianza en las posibilidades de victoria de un partido determinado favoreciendo, como no podría ser de otra manera, a aquel que se ha gastado los cuartos en encargarla. El más reciente ejemplo de este mercadeo de opiniones lo hemos tenido en el propio CIS, que daba por victorioso de las elecciones europeas, en España, al PSOE con una ventaja de dos puntos y ¡ya ven ustedes lo que ocurrió!

Ahora, el PSOE tiene que enmendar el fracaso de la Pajín y, por ello, necesita hacer cosas que faciliten que los ciudadanos aparten su interés de las pasadas elecciones y de la victoria del PP, para distraerse en otros eventos que les hagan olvidar el desastre de los socialistas; para buscar, de cara a las próximas elecciones, eliminar cuanto antes la sensación de derrota que se ha instalado entre sus habituales votantes. Por ello, ya han puesto en marcha a sus habituales colaboradores, El País y La Vanguardia, para que vayan distrayendo la atención de la gente con acontecimientos que les convenzan de que, al menos, alguna autonomía va creciendo. Es algo muy singular la aparente fe del rotativo catalán en que la sentencia sobre los recursos presentados contra el Estatut catalán está ya a punto de ser parida, y empleo esta expresión porque, la criatura, no es que se haya pasado de los nueve meses, sino que ya vamos para los tres años y es posible que cuando le den a luz salga ya pasada de moda y para el desguace. Lo cierto es que, así como están las cosas, esta Ley Orgánica es difícil que tenga marcha atrás, aunque la declaren inconstitucional, porque ya se han encargado los interesados en ello en apresurarse a desarrollar, de hecho, todos sus capítulos el último de los cuales se ha retrasado, no por falta de voluntad política del señor Zapatero y su Ejecutivo, sino por la evidente circunstancia de que no tienen dinero para cubrir las promesas que se les hicieron a los catalanes respecto a su faraónica financiación..

Por lo visto, todo el mundo sabe ya está enterado de cómo va a salir la famosa sentencia, menos, por supuesto, los ciudadanos españoles, a los que se les oculta todo, desde la amenaza de una recesión hasta el momento en que se acabará la crisis que, para Zapatero, debía empezar a amainar antes de las últimas elecciones y luego ha resultado que, para la Salgado, la cosa va para largo, vamos, para allá el año 2011. Es curioso como el flamante ministro de Justicia ya está enterado de que el Estatut no es inconstitucional y que “medios políticos” afirmen que los magistrados de TC, los de ambas tendencias, ya se han puesto de acuerdo para aceptar las alegaciones del abogado del Estado, en nombre del Gobierno. El contubernio, al parecer está decidido. A todos los implicados en el tema les conviene deshacerse de él; el TC, porque ya le cae la cara de vergüenza al haber dejado transcurrir tanto tiempo sin haber tomado una decisión sobre un tema tan vital, en el que se juega la unidad de España; a los socialistas, porque Cataluña es, con Andalucía, donde tiene su fuente de votos y el tema de la financiación y la posibilidad de que se declare inconstitucional el Estatut, les está creando más de un problema con el PSC que se ha vuelto más nacionalista que los de ERC; para el PP. el que interpuso los recursos junto al Defensor del Pueblo y otras entidades, porque se dan cuenta de que, en Cataluña, se ve con malos ojos que pretendan privarles de su Estatut de cariz separatista y ello les impide ( al menos ellos están convencidos de ello) el conseguir más acólitos para su formación.

Pero los únicos que vemos, con los ojos saliéndosenos de las órbitas, todo este maremagno de traiciones a la patria, somos los ciudadanos de a pie, los pocos o muchos que no podemos entender como, el propio TC, el encargado de velar por el estricto cumplimiento de las normas constitucionales se pueda prestar a este sucio juego decantándose por aceptar la legalidad de una Ley Orgánica claramente escorada a los intereses de los nacionalistas, en la que se considera a los catalanes como miembros privilegiados dentro de una nación en la que conviven con otras 16 autonomías que, sin embargo, se tendrán que contentar con los restos de la comida del león. Pero es que, señores, es evidente que todavía nos encontramos ante un hecho más preocupante que se añade a una financiación excesiva, se trata de que las facultades que se les conceden a la Generalitat, sobrepasan lo que la Constitución pudiera entender como delegación de competencias o transferencias aceptables desde el punto de vista legal, político y jurídico. Pero aquí nadie pía; nadie se atreve a abrir la boca y parece que se ha establecido una especie de omertad; una mafia de intereses partidistas, un “yo me callo y tú no dices nada” para que nos den el muletazo a los españoles llevándonos al engaño y, cuando recobremos la visión de la realidad, nos encontremos en otra España, una nación despiezada, como si fuera un toro de lidia, para ser vendida a pedazos al mejor postor.

Y es que, los españoles, ya encontramos lógico que se nos lleve del ronzal, como reata de borricos, por el camino que considere oportuno el Gobierno de turno. Han conseguido en 5 años transformar al país, por medio de una operación de cirugía estética, pergeñada por el PSOE y los partidos nacionalistas, de forma que cualquiera que hubiera estado ausente de ella durante este lapsus de tiempo, al regresar, hubiera sido imposible que reconociera a aquella patria que dejó lozana, próspera, ordenada, segura y respetuosa con su Constitución, en este simulacro caricaturesco en la que la han convertido aquellos que han querido erigirla en el coto de caza de sus propias intrigas, inseguridades, veleidades políticas, manejos doctrinarios, intromisiones sectarias en la justicia y ataques directos a la unidad secular de la nación. ¡Ancha es Castilla!, porque señores, aquí, en este país dejado de la mano de Dios, a quien parece que se le ha nombrado “persona non grata”, no hay quien tenga lo que hay que tener para salir en defensa de esta España escarnecida.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal